¿Puede mi ex llevarse a mi hijo a otra ciudad sin permiso?

Lo que dice la ley y cómo actuar

Te enteras por tu hijo o por terceros de que tu ex pareja está pensando en mudarse con él a otra ciudad. O peor aún: ya se ha ido. Sin aviso, sin tu consentimiento, sin diálogo.

Y te preguntas:
👉 ¿Puede hacerlo sin mi autorización?
👉 ¿Está vulnerando mis derechos como padre o madre?
👉 ¿Puedo denunciarlo? ¿Reclamar judicialmente?

La respuesta corta es: no puede hacerlo sin consecuencias legales. La respuesta completa te la explicamos a continuación.


⚖️ ¿Qué dice la ley sobre cambiar de residencia de un hijo menor?

El Código Civil español, en su artículo 156, establece que ambos progenitores deben tomar conjuntamente las decisiones que afecten de forma relevante al menor, incluso cuando uno tenga la custodia exclusiva.

Una de esas decisiones importantes es el cambio de residencia habitual del menor, especialmente si implica:

  • Cambiar de ciudad o comunidad autónoma
  • Modificar el colegio
  • Afectar al régimen de visitas del otro progenitor
  • Alterar la estabilidad del menor

❌ ¿Puede mi ex llevarse a mi hijo sin decírmelo?

No. Ni siquiera si tiene la custodia exclusiva.

El cambio de residencia debe ser consensuado entre ambos progenitores. Si no hay acuerdo, debe autorizarlo un juez.

Llevarse al menor sin consentimiento ni resolución judicial puede considerarse:

  • Una infracción civil (modificación unilateral del convenio regulador)
  • Un delito de sustracción de menores (Art. 225 bis del Código Penal), si hay ánimo de alejamiento y ocultación

🚨 ¿Qué puedo hacer si mi ex ya se ha llevado al niño?

✅ 1. Pedir medidas cautelares urgentes

Puedes solicitar al juzgado:

  • Que ordene el regreso inmediato del menor
  • Que impida el traslado hasta que se resuelva el conflicto legal
  • Que imponga medidas al progenitor que ha actuado de forma unilateral

✅ 2. Solicitar modificación del convenio regulador

Para actualizar las condiciones de custodia y visitas, y adaptarlas a la nueva situación si el cambio ya se ha producido.


✅ 3. Denunciar penalmente si se ha ocultado al menor

Si tu ex ha cambiado de ciudad y además te impide comunicarte con el niño o saber dónde está, puedes denunciar por sustracción de menores, delito penado con hasta 4 años de prisión y pérdida de la patria potestad.


📍 ¿Qué requisitos debe cumplir un traslado legal del menor?

Para que el traslado del niño sea legal, debe cumplirse alguno de estos requisitos:

  • Que esté pactado expresamente en el convenio regulador
  • Que haya consentimiento por escrito del otro progenitor
  • Que haya una resolución judicial que lo autorice

Si no se da ninguna de estas circunstancias, puede recurrirse judicialmente y pedir el regreso.


👨‍⚖️ ¿Qué valoran los jueces al decidir si permiten el traslado?

El criterio principal es el interés superior del menor. Para ello, valoran:

  • La estabilidad emocional, escolar y familiar del niño
  • El impacto del traslado en la relación con el otro progenitor
  • Si existe una motivación legítima (trabajo, entorno familiar, mejor calidad de vida…)
  • Si el cambio mantiene un régimen de visitas viable

⚠️ El deseo del progenitor custodio no es suficiente por sí solo para justificar un traslado.


🧠 Casos reales en los que actuamos en JR Abogados

  • 👩‍👧 Madre se llevó a la hija a otra ciudad tras conseguir un nuevo empleo. El juez ordenó el regreso al municipio original al no haber consentimiento del padre.
  • 👨‍👧 Padre trasladó al hijo sin comunicarlo. Fue denunciado y perdió la custodia compartida.
  • 👩‍👦 Madre cambió de colegio sin permiso. Se modificó el convenio y el padre obtuvo custodia exclusiva.

🛡️ ¿Cómo te ayudamos en JR Abogados?

✔️ Estudiamos tu caso con urgencia
✔️ Presentamos medidas cautelares para impedir el traslado
✔️ Redactamos la demanda de modificación del convenio
✔️ Te defendemos si eres tú quien ha sido acusado de trasladar al menor
✔️ Negociamos un régimen viable y equilibrado para el menor

📞 Llama al 647 33 52 43
🔗 https://jrabogados.es
🔗 https://consultalegal.abogado


❓ Preguntas frecuentes

¿Y si el convenio no dice nada sobre traslados?
Aunque no lo diga, sigue siendo una decisión que afecta gravemente al menor y requiere acuerdo o autorización judicial.

¿Puedo impedir que se lleve al niño si tiene la custodia exclusiva?
Sí, puedes presentar demanda para evitar el traslado si afecta negativamente al menor o a tu relación con él.

¿Qué pasa si yo soy quien quiere mudarse con el niño?
Antes de hacerlo, consulta con un abogado. Si no tienes el permiso del otro progenitor, necesitas autorización judicial.

tu.ex.se.lleva.al.niño.sin.permiso
tu.ex.se.lleva.al.niño.sin.permiso

✅ Conclusión

Tu ex no puede llevarse a tu hijo a otra ciudad sin tu permiso. Si lo ha hecho o lo está planeando, tienes derecho a actuar legalmente. No dejes pasar el tiempo: cuanto más tardes, más difícil será revertir la situación.

En JR Abogados te ayudamos a proteger tu vínculo con tu hijo y a frenar decisiones unilaterales que puedan dañarle.


Summary
¿Puede mi ex llevarse a mi hijo a otra ciudad sin permiso?
Article Name
¿Puede mi ex llevarse a mi hijo a otra ciudad sin permiso?
Publisher Name
JR Abogados