El delito de robo
Muchas personas confunden el delito de robo con el delito de hurto.
Un robo se produce cuando una persona se apodera de algo que no es suyo usando violencia o intimidación en las personas(con un cuchillo, ) o con fuerza en las cosas(forzando una cerradura).
Por eso cuando uno va tranquilamente paseando por el centro Madrid y se da cuenta de que le han quitado la cartera, se ha cometido un hurto.
Si en vez de eso, a la persona le sacan una navaja y le quitan el monedero, ya no es un hurto, es un robo, que se castiga con penas más elevadas.
Otro ejemplo muy habitual de un robo es cuando te abren el coche para robarte la radio, o el gps, o el móvil, existe «fuerza en las cosas».
Fuerza en las cosas
¿Cómo se produce fuerza en las cosas?
Existen varias maneras, por ejemplo:
- Si se utilizan inhibidores para asaltar una casa y así «tumbar» las alarmas.
- Llaves falsas para abrir puertas, y es suficiente una llave que ha perdido el dueño del chalet, o material específico de los cerrajeros para abrir puertas y cerrojos.
- Romper ventanas, puertas o cajones, o claves/contraseñas para acceder al contenido.
- Roturas de paredes o techos…
- Por escalamiento, es decir, entrar al sitio de cualquier manera por extraña que sea (no necesariamente trepar).
El robo con fuerza es «agravado» si se produce en una casa donde vive gente o en un local o establecimiento abierto.
Violencia o intimidación en las personas
Se produce fuerza física en las personas no solo cuando el delincuente saca un cuchillo para quitarnos la cartera, sino también cuando utiliza la fuerza psicológica, de tal forma que la víctima se encuentre aterrorizada, siente miedo y para evitar males mayores entrega voluntariamente su cartera al ladrón.
Por tanto, si un señor para robar una cartera le pega un tortazo a la víctima y le roba la cartera, será castigado no por un delito, sino por dos.
El primero será un robo y el segundo será un delito de lesiones, cada uno con su pena.
La pena por el delito de robo
Existen en el Código Penal español:
El que robe puede pasarse hasta 5 años a la sombra, aquí están las penas:
- Cárcel de 1 a 3 años para el delito básico de robo con fuerza en las cosas.
- Cárcel de 2 a 5 años para el delito agravado de robo con fuerza.
- Cárcel de 2 a 5 años para el robo con violencia o intimidación en las personas.
- Cárcel de 3,5 a 5 años para el robo agravado con violencia en las personas.