Muchas personas confunden el delito de robo con el delito de hurto.
Un robo se produce cuando una persona se apodera de algo que no es suyo usando violencia o intimidación en las personas(con un cuchillo, ) o con fuerza en las cosas(forzando una cerradura).
Por eso cuando uno va tranquilamente paseando por el centro Madrid y se da cuenta de que le han quitado la cartera, se ha cometido un hurto.
Si en vez de eso, a la persona le sacan una navaja y le quitan el monedero, ya no es un hurto, es un robo, que se castiga con penas más elevadas.
Otro ejemplo muy habitual de un robo es cuando te abren el coche para robarte la radio, o el gps, o el móvil, existe «fuerza en las cosas».