Una denuncia por arrendamiento no es una simple disputa civil. Puede acabar en condena, multa o desahucio
Te llega una citación judicial.
O directamente una denuncia penal o demanda civil.
Y todo por un contrato de alquiler que parecía normal.
- Tu inquilino te acusa de acoso o entrada indebida.
- Tu arrendador reclama cantidades injustificadas.
- La fianza se ha convertido en una guerra.
- Te exigen indemnización por algo que tú no rompiste.
- Has sido denunciado por subarrendar sin permiso.
- O por usar la vivienda como alquiler turístico encubierto.
🔴 El problema no es solo legal. Es emocional, económico y de reputación.
Y en ese momento te preguntas:
¿Qué hago ahora?
📌 La respuesta es clara: necesitas un abogado experto en arrendamientos. No cualquiera. Uno que domine esta materia y haya ganado casos similares.
Tipos de denuncias y demandas más frecuentes en temas de arrendamientos
En JR Abogados recibimos cada semana clientes que han sido denunciados por alguna de estas razones:
🔴 1. Denuncia penal por entrada indebida del arrendador
Sí, entrar en la vivienda sin permiso, aunque sea tuya, puede considerarse allanamiento o coacciones.
👉 Muchos propietarios no lo saben y acaban condenados penalmente.
🔴 2. Reclamación judicial por impago o retraso de rentas
El arrendador demanda al inquilino por meses impagados, intereses y resolución del contrato.
👉 Si no hay defensa adecuada, el juzgado decreta el desahucio en semanas.
🔴 3. Reclamación de fianza no devuelta
Los inquilinos demandan al propietario por no devolver la fianza o descontar gastos injustificados.
👉 Muchos ganan si el propietario no justifica con facturas reales los desperfectos.
🔴 4. Denuncia por subarriendo no autorizado
Usar la vivienda para alquiler por habitaciones o plataformas como Airbnb puede derivar en:
- Resolución del contrato
- Indemnización
- Denuncia administrativa o incluso penal
🔴 5. Acusación de uso turístico ilegal
Tanto propietarios como inquilinos pueden ser denunciados si:
- No hay licencia turística
- El uso incumple la normativa urbanística
- Hay quejas de vecinos o intervención policial
📌 En ciudades como Madrid, Valencia o Barcelona, esto puede suponer multas de hasta 60.000 €.
🔴 6. Conflictos por obras, reparaciones y desperfectos
¿Quién paga qué?
¿Quién arregla la caldera?
¿Quién responde por una fuga?
👉 Si no está bien estipulado en el contrato, acaba en juicio o en peritaje técnico.
Lo que un abogado generalista no sabrá (y uno experto sí)
Muchos abogados no especializados aplican plantillas, no conocen la casuística real ni dominan las últimas sentencias de las Audiencias Provinciales.
Un abogado experto en arrendamientos:
✅ Sabe cómo redactar correctamente los escritos de defensa o demanda.
✅ Conoce la jurisprudencia actual de cada ciudad.
✅ Sabe cómo ganar tiempo (o cómo acortarlo si eres propietario).
✅ Domina las técnicas para negociar antes de juicio.
✅ Tiene experiencia real en desahucios, cláusulas abusivas, subarriendos y fianzas.
Errores que pueden hundirte si no tienes buena defensa
❌ 1. No contestar la demanda
Si te llega una demanda y no respondes en plazo, el juez da la razón automáticamente a la otra parte.
Esto puede implicar:
- Desahucio inmediato
- Condena al pago de rentas
- Antecedentes de morosidad
- Pérdida de derechos
❌ 2. No justificar los daños reclamados
Muchos propietarios descuentan de la fianza gastos que no pueden probar.
Resultado: pierden el juicio y tienen que pagar además costas.
❌ 3. No haber enviado burofax
Antes de reclamar judicialmente, es vital haber enviado burofax de requerimiento.
Sin eso, la demanda puede ser inadmitida.
👉 Ver más en: https://burofaxabogado.es
❌ 4. Acusar sin pruebas o grabaciones ilegales
Denunciar por coacciones, amenazas o grabar sin consentimiento puede volverse en tu contra.
Y lo hemos visto muchas veces.
❌ 5. Firmar contratos desequilibrados
Si firmaste algo perjudicial sin asesoramiento previo, estás expuesto a abusos legales.
Pero muchas veces se puede impugnar si se demuestra que era contrario a la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Casos reales que hemos defendido con éxito en JR Abogados
🎯 Caso 1: Inquilino acusado falsamente de daños
Arrendador reclamaba 3.200 € por desperfectos al marcharse el inquilino.
✅ Demostramos con fotos que los daños eran preexistentes.
✅ Se desestimó la demanda.
✅ Recuperamos la fianza.
🎯 Caso 2: Propietario acusado de coacciones por entrar sin permiso
Tuvo que entrar por emergencia (fuga de agua).
✅ Aportamos pruebas, conversaciones y justificación técnica.
✅ Evitamos condena penal.
✅ Se archivó la denuncia.
🎯 Caso 3: Subarriendo encubierto por inquilino
Vivienda de 3 habitaciones alquiladas a 8 personas por Airbnb.
✅ Demandamos resolución contractual.
✅ El juez declaró el incumplimiento grave y concedió el desahucio.
¿Por qué elegir JR Abogados?
✅ Porque llevamos más de 25 años en derecho civil y arrendamientos.
✅ Porque actuamos en toda España, especialmente en Madrid, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla y Barcelona.
✅ Porque no improvisamos: tenemos protocolos específicos para cada tipo de reclamación.
✅ Porque dominamos tanto la vía amistosa como la judicial.
✅ Porque protegemos tu dinero, tu propiedad y tu tranquilidad.
📞 647 33 52 43
📩 [email protected]
🌐 https://jrabogados.es
🌐 https://consultalegal.abogado
🌐 https://burofaxabogado.es
🌐 https://desahucio.abogado

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo defenderme aunque ya haya firmado un contrato abusivo?
Sí. Muchas cláusulas pueden impugnarse aunque las hayas firmado, si son contrarias a la ley.
¿Y si el juicio ya está en marcha? ¿Puedo presentar defensa?
Sí. Siempre que estés dentro del plazo. En JR Abogados reaccionamos con urgencia.
¿Puedo demandar si el arrendador no devuelve la fianza?
Sí. Y además puedes reclamar intereses. Nosotros te ayudamos a prepararlo correctamente.
¿Puedo ir a juicio sin abogado?
Solo si la cantidad es inferior a 2.000 €. Pero es un error. Un abogado especializado marca la diferencia.
No te enfrentes al juzgado sin un abogado experto en arrendamientos
No todos los abogados valen para todo.
Y menos aún en temas de alquiler, donde cada cláusula, cada fecha, cada palabra puede marcar la diferencia.
Si te han denunciado, demandado o reclamado algo por arrendamiento:
📌 NO ACTÚES SOLO.
📌 NO RESPONDAS SIN ASESORAMIENTO.
📌 NO PIERDAS TIEMPO.
En JR Abogados sabemos lo que hacer.
Porque ya lo hemos hecho.
Y porque tu vivienda o tu tranquilidad están en juego.
📞 647 33 52 43
📩 [email protected]
🌐 https://jrabogados.es
🌐 https://consultalegal.abogado
🌐 https://burofaxabogado.es
🌐 https://desahucio.abogado
