Electrodoméstico roto en tu piso de alquiler: ¿quién debe repararlo y cuándo puedes exigirlo?

Estás de alquiler y, de pronto, se rompe la lavadora. O el frigorífico deja de enfriar. O el horno se apaga solo. ¿Debes pagar tú la reparación? ¿Le corresponde al casero? ¿Puedes exigir que lo arreglen? ¿Qué pasa si se niega o ignora tu reclamación?

En JR Abogados te explicamos claramente quién tiene la obligación legal de reparar un electrodoméstico en una vivienda de alquiler y cómo actuar si tu casero no responde.


¿Quién tiene que reparar un electrodoméstico averiado en un alquiler?

Depende de varios factores. Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el arrendador está obligado a realizar todas las reparaciones necesarias para conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad, salvo cuando el deterioro sea imputable al inquilino.

Así que:

  • Si el electrodoméstico estaba incluido en el contrato o inventario, la reparación corresponde al casero, salvo mal uso.
  • Si tú mismo lo has roto (por mal uso, golpe o negligencia), la reparación es tu responsabilidad.
  • Si es una avería derivada del uso normal, antigüedad o desgaste, el propietario debe asumir la reparación o sustitución.

¿Qué electrodomésticos se consideran incluidos?

  • Los que estén especificados en el contrato de arrendamiento.
  • Los que figuren en el inventario anexo firmado.
  • Aquellos que estaban en la vivienda desde el inicio y cuya existencia puedes probar (fotos, correos, anuncios, etc.).

Si el horno, lavadora o frigorífico estaban desde el principio y eran parte del alquiler, forman parte del conjunto arrendado y el casero debe mantenerlos operativos.


¿Cuándo puedes exigir la reparación al casero?

Inmediatamente, desde que detectas la avería. Es recomendable:

  1. Comunicarlo por escrito lo antes posible (WhatsApp, email o mejor aún: burofax).
  2. Describir el problema, la fecha y el electrodoméstico afectado.
  3. Solicitar la reparación o sustitución en un plazo razonable (normalmente 48-72 h si es esencial como nevera o lavadora).

¿Y si el casero se niega a repararlo?

Tienes varias opciones legales:

  • Enviar un burofax formal de reclamación (en JR Abogados lo redactamos y enviamos por ti).
  • Realizar tú mismo la reparación, previo aviso, y descontarlo del alquiler (con cautela y respaldo legal).
  • Reclamar judicialmente la reparación, compensación o incluso la resolución del contrato si la avería afecta a la habitabilidad.

Casos en los que sí puede negarse a repararlo:

  • Si se trata de una rotura causada por uso inadecuado o negligencia del inquilino.
  • Si el aparato no figuraba en el contrato ni en inventario y fue prestado de forma puntual.
  • Si la avería es leve o de mantenimiento ordinario, como cambiar una bombilla del horno o limpiar el filtro de la lavadora.

¿Y si el electrodoméstico ya no tiene reparación?

Si el técnico acredita que el aparato no tiene arreglo, el casero está obligado a sustituirlo por uno funcional equivalente, salvo que haya cláusula expresa que diga lo contrario (y aun así, puede discutirse si afecta a la habitabilidad).


¿Qué no debes hacer nunca?

  • No cambiar la cerradura del piso o retener llaves por represalia.
  • No dejar de pagar el alquiler sin base legal.
  • No romper el contrato de forma unilateral sin asesorarte antes.
jrabogados.alquileres
jrabogados.alquileres

¿Puedo pedir una rebaja del alquiler?

Sí. Si la avería afecta a la habitabilidad (por ejemplo, no tienes frigorífico o cocina durante semanas), puedes solicitar una reducción proporcional del alquiler mientras dure la incidencia. Se recomienda hacerlo con abogado.


¿Cómo podemos ayudarte en JR Abogados?

  • Revisión gratuita de tu contrato e inventario.
  • Redacción y envío de burofax con reclamación legal.
  • Negociación directa con el arrendador o su abogado.
  • Reclamación judicial si no hay solución amistosa.

Actuar con respaldo legal es la forma más efectiva de solucionar el problema sin riesgos.


Preguntas frecuentes

¿Y si el electrodoméstico era muy antiguo?
Si se estropea por desgaste normal, el casero debe repararlo o sustituirlo.

¿Y si la lavadora no está en el contrato, pero estaba en el piso?
Puedes reclamar si puedes probar que formaba parte del arrendamiento.

¿Y si el casero me dice que lo repare yo?
No estás obligado, salvo que tú hayas causado la avería.

¿Y si no actúa durante semanas?
Puedes repararlo tú tras avisarle por burofax y reclamar el coste.


En resumen

  • Si el electrodoméstico forma parte del alquiler, el casero debe mantenerlo en funcionamiento.
  • Tú puedes reclamar la reparación o sustitución legalmente.
  • Con JR Abogados, puedes hacerlo con respaldo jurídico y sin riesgos.

Contáctanos hoy mismo si estás sufriendo esta situación:

👉 www.jrabogados.es
👉 www.consultalegal.abogado

Summary
Article Name
Electrodoméstico roto en tu piso de alquiler: ¿quién debe repararlo y cuándo puedes exigirlo?
Publisher Name
JR Abogados