Tu contrato de alquiler esconde una estafa: cuándo puedes denunciar al inquilino por vía penal

Todo parecía en regla.
Contrato firmado, primera mensualidad, copia del DNI…
Un nuevo inquilino que, en teoría, venía a cumplir.

Pero pasó el primer mes. Y ya no pagó.
Después dejó de responder.
Y ahora ni paga, ni se va, ni te deja recuperar tu vivienda.

Si crees que has alquilado a una persona normal y ahora tienes a alguien instalado gratis, puede que no tengas un inquilino.
Tengas un estafador con contrato.

Y sí, puedes denunciarlo penalmente.


⚠️ Cuando el contrato se usa para delinquir

Muchos propietarios creen que firmar un contrato protege su vivienda.
Pero eso solo es cierto si ambas partes actúan de buena fe.

Cuando el inquilino utiliza el contrato para:

  • Ganar acceso inmediato a la vivienda
  • Evitar el control del propietario
  • Quedarse meses sin pagar
  • Alegar excusas legales falsas
  • Bloquear todo intento de desalojo

…entonces estamos ante un uso fraudulento del contrato, y por tanto, ante una estafa penal.


🧠 ¿Por qué es una estafa y no un impago?

📌 El impago es civil. Ocurre cuando alguien no puede pagar.

📌 La estafa es penal. Se produce cuando alguien nunca tuvo intención de pagar, y engañó desde el inicio para quedarse en la vivienda.

Ese engaño inicial, esa intención oculta de incumplir, es lo que convierte el caso en un delito de estafa del artículo 248 del Código Penal.


⚖️ ¿Qué dice el Código Penal?

“Comete estafa quien, con ánimo de lucro, se vale de un engaño bastante para inducir a otro a realizar un acto de disposición patrimonial en perjuicio propio.”

🔍 En tu caso:

  • Has entregado llaves, uso y posesión de tu inmueble.
  • Lo hiciste confiando en un contrato.
  • El inquilino te engañó con su intención, porque nunca pensaba pagar.
  • Y te ha generado un perjuicio económico directo.

Todo encaja con el delito de estafa.


📌 Indicios claros de contrato fraudulento

En JR Abogados hemos visto decenas de casos donde el contrato fue solo una tapadera.

Estas son las señales más frecuentes:

🔸 El inquilino paga solo el primer mes o nada
🔸 Usa nóminas falsas o contratos ficticios
🔸 Corta comunicación tras recibir las llaves
🔸 Cambia la cerradura sin consentimiento
🔸 Se niega a firmar prórrogas o aclarar duración
🔸 Rechaza acuerdos de pago o mediación
🔸 Te amenaza con “sus derechos” pese a no pagar
🔸 Usa el inmueble para alojar a terceros, subarrendar o realquilar

Cuando el contrato se convierte en una herramienta de ocupación, ya no protege al firmante.
📌 Se convierte en el elemento central de una estafa.


⚖️ ¿Y si el contrato está firmado y registrado?

No importa.
El Código Penal no exige que no haya contrato, sino que haya engaño desde el principio.

Los tribunales lo tienen claro:

AP de Sevilla (2023): “El contrato de arrendamiento no puede ser escudo legal cuando se demuestra el dolo inicial.”

Juzgado de Instrucción de Valencia (2024): desalojo penal concedido tras acreditar que el contrato fue usado como instrumento de engaño.

AP de Madrid (2023): el inquilino fue condenado a 10 meses por estafa con contrato y obligado a indemnizar con 7.500 € al arrendador.


🛑 Vía penal vs. vía civil: ¿cuál te conviene?

Muchos propietarios inician el desahucio civil por impago
…y acaban atrapados en un proceso que dura:

❌ Entre 10 y 14 meses
❌ Permite alegaciones de vulnerabilidad
❌ Acaba en juicio verbal o ejecución forzosa
❌ No garantiza indemnización

En cambio, por la vía penal:

✅ Puedes solicitar desalojo cautelar inmediato
✅ Puedes evitar excusas y bloqueos procesales
✅ Puedes conseguir condena penal, antecedentes y responsabilidad civil
✅ Puedes recuperar tu vivienda antes y con respaldo judicial completo


🧾 Qué necesitas para denunciar penalmente

En JR Abogados te ayudamos a estructurar todo, pero es útil tener:

  • Contrato de arrendamiento
  • Mensajes, WhatsApp, emails, llamadas grabadas
  • Prueba del engaño inicial (documentación falsa, nóminas inventadas…)
  • Testigos (vecinos, portero, etc.)
  • Justificantes de pagos realizados y dejados de pagar
  • Fotografías de daños o cambios no autorizados

📌 Cuanta más prueba, más sólido será el caso.


🛠️ ¿Qué conseguimos por ti?

🔹 Redacción completa de denuncia penal
🔹 Presentación ante Fiscalía o Juzgado de Guardia
🔹 Solicitud urgente de desalojo
🔹 Representación legal completa hasta recuperar tu inmueble
🔹 Reclamación civil por daños y perjuicios

🎯 Con más de 25 años de experiencia, en JR Abogados sabemos qué juzgados actúan rápido y qué jueces conceden cautelares en estos casos.


💬 Preguntas frecuentes

¿Puede denunciarse aunque el contrato sea válido?
Sí. El contrato no blinda al estafador si se firmó para engañar.

¿Qué pasa si el inquilino dice que tiene niños o es vulnerable?
Si el acceso fue fraudulento, no hay protección legal. No es una cuestión de vulnerabilidad, sino de estafa.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso penal?
En muchos juzgados, obtenemos medidas en menos de 30 días.

¿Puedo reclamar el dinero que me debe?
Sí. La denuncia incluye responsabilidad civil por impagos, destrozos o lucro cesante.

estafa.contrato.alquiler
estafa.contrato.alquiler

📍 Casos reales resueltos por JR Abogados

🎯 Alicante, 2024
Inquilino pagó el primer mes. Usó nómina falsa. Jamás volvió a pagar.
Desalojo penal logrado en 26 días. Condena: 9 meses + 3.200 € de indemnización.

🎯 Madrid, 2023
Contratación simulada con contrato de arrendamiento para uso turístico. Permanencia de 4 meses sin pago. Denuncia penal, desalojo en 21 días.

🎯 Torrevieja, 2023
Arrendatario se empadrona y se niega a marcharse. Presentamos denuncia por estafa. Orden judicial de expulsión con auxilio policial en 1 mes.


📞 ¿Qué tienes que hacer ahora?

  1. Reúne contrato y documentación básica
  2. Envíanoslo por correo o WhatsApp
  3. Te damos respuesta profesional en menos de 24h
  4. Si hay viabilidad, presentamos denuncia el mismo día

🔗 https://jrabogados.es/
🔗 https://consultalegal.abogado/

☎ 647 33 52 43
📩 [email protected]


✅ Conclusión

Un contrato puede parecer legal.
Pero si se firmó para engañar, se convierte en la prueba de una estafa.

Tú no tienes que soportar a alguien que solo buscaba quedarse gratis.
Tienes derecho a actuar.
Tienes el Código Penal de tu lado.
Y tienes a JR Abogados para demostrarlo.


JR Abogados.
25 años desenmascarando estafadores con contrato en mano.
Porque no firmaste para regalar tu casa. Firmaste para alquilar.
Y lo vamos a defender.

Summary
Tu contrato de alquiler esconde una estafa: cuándo puedes denunciar al inquilino por vía penal
Article Name
Tu contrato de alquiler esconde una estafa: cuándo puedes denunciar al inquilino por vía penal
Publisher Name
JR Abogados