¿Críticas destructivas en Google? Así puede ayudarte un abogado

Lo has vivido: abres tu perfil de empresa en Google un lunes por la mañana, dispuesto a comenzar la semana con fuerza, y te encuentras con una nueva reseña. Pero no es una reseña cualquiera. Es una crítica destructiva, injusta, hiriente y desproporcionada.

Ni siquiera sabes si el autor fue cliente. Te acusa de cosas que no ocurrieron, cuestiona tu profesionalidad, tu honestidad y tu negocio.

¿Y lo peor? Google la deja ahí, pública, visible para todos, afectando a cada persona que busca tu nombre o tu empresa.

¿Te suena? No estás solo. En JR Abogados recibimos cada semana consultas de empresarios, autónomos, profesionales y comercios locales que están perdiendo reputación y dinero por culpa de críticas malintencionadas.

La buena noticia es que puedes actuar legalmente. Y hacerlo con estrategia, firmeza y apoyo profesional puede marcar la diferencia entre perder clientes… o recuperar tu buen nombre.


¿Qué se considera una crítica destructiva en Google?

Una crítica destructiva no es lo mismo que una crítica negativa.
Una crítica negativa puede ser legítima. Todos los negocios tienen derecho a recibir opiniones, incluso si no son del todo favorables.

Pero una crítica destructiva va más allá. Tiene la intención de:

  • Humillar
  • Dañar tu imagen
  • Disuadir a futuros clientes
  • Generar desconfianza
  • O incluso chantajearte

Se convierte en injusta, ilícita o incluso delictiva cuando:

  • Contiene hechos falsos
  • Usa insultos o descalificaciones personales
  • Acusa de delitos o irregularidades sin pruebas
  • Es anónima o de autor no identificable
  • No corresponde a un cliente real
  • Busca dañar intencionadamente tu reputación

¿Por qué una crítica maliciosa puede hundir tu negocio?

📉 Porque la primera impresión es decisiva.
Un usuario que entra en tu ficha de Google y encuentra un comentario de 1 estrella cargado de acusaciones o insultos puede cerrar la pestaña en 5 segundos.

Y eso significa:

  • Reservas que no llegan
  • Presupuestos que no se piden
  • Visitas que se pierden
  • Clientes que se van a la competencia

Un negocio puede tardar años en construir una buena imagen, pero basta una crítica bien colocada para sembrar dudas difíciles de eliminar.


¿Qué puedes hacer legalmente frente a una crítica destructiva?

Si la crítica vulnera tus derechos, la ley española te ampara. Especialmente si afecta a:

  • ✅ Tu derecho al honor
  • ✅ Tu imagen profesional
  • ✅ Tu derecho a no ser calumniado ni injuriado públicamente
  • ✅ Tu actividad económica

Estas son las principales vías legales para defenderte:


🔹 1. Solicitud formal de retirada a Google

Google tiene normas claras sobre lo que no permite publicar:

  • Contenido falso
  • Suplantación
  • Insultos
  • Amenazas
  • Reseñas no relacionadas con una experiencia real

Si una crítica las incumple, se puede solicitar su eliminación.
Pero no basta con hacer clic en “denunciar reseña”.
En JR Abogados redactamos peticiones jurídicas formales, con fundamentos legales y referencias normativas, lo que aumenta exponencialmente la probabilidad de que Google la retire.

reseña.destructiva.google
reseña.destructiva.google

🔹 2. Envío de burofax legal al autor

Si se conoce la identidad del autor (nombre, email, IP o vinculación profesional), podemos enviar un burofax con requerimiento legal.

Este documento:

  • Exige la retirada inmediata del contenido
  • Advierte de posibles acciones legales (civiles y penales)
  • Sirve como prueba de intento de resolución extrajudicial

Puedes solicitarlo directamente en:
👉 https://burofaxabogado.es/


🔹 3. Demanda civil por intromisión ilegítima al honor

Si el contenido ha provocado un daño reputacional o económico, puedes demandar al autor por la vía civil.
Esta acción permite:

  • Exigir la eliminación de la crítica
  • Solicitar una indemnización por daños y perjuicios
  • Obtener una sentencia judicial que limpie tu nombre

En JR Abogados hemos obtenido resoluciones donde el juez reconoce la existencia de intromisión ilegítima y ordena la retirada del contenido, además de condenar al autor a pagar una compensación.


🔹 4. Querella penal por injurias o calumnias

En los casos más graves, donde:

  • Te acusan de estafa, robo o negligencia profesional
  • Se hacen amenazas
  • Se utiliza lenguaje vejatorio o agresivo

… puede interponerse una querella penal por delitos de:

  • Injurias (art. 208 Código Penal)
  • Calumnias (art. 205 CP)
  • Amenazas o coacciones (arts. 169 y siguientes)

¿Y si no sabes quién ha escrito la reseña?

Podemos solicitar:

  • A Google la identificación del autor mediante dirección IP o email asociado
  • Al juzgado la prueba anticipada o diligencia preliminar para identificarlo
  • A terceros (proveedores, exclientes o empleados) si hay indicios razonables

¿Cuánto cuesta defenderse legalmente?

En JR Abogados ofrecemos un servicio accesible y escalonado, para adaptarnos al impacto real del daño sufrido:

Servicio LegalPrecio orientativo
Consulta y análisis legal de la reseña90 €
Solicitud formal a Google150 €
Burofax legal180 €
Pack protección de reputación digitalDesde 350 €
Demanda civil por honorDesde 900 €
Querella penalDesde 1.200 €

💡 En muchos casos el burofax bien redactado basta para que el autor retire la reseña.


¿Qué puedes perder si no actúas?

  • Clientes nuevos, que ni siquiera te llamarán
  • Antiguos clientes, que se cuestionarán volver
  • Ingresos mensuales, por la caída de la confianza
  • Tu credibilidad profesional
  • Tu motivación y paz mental, al ver cómo dañan tu nombre sin consecuencias

¿Y si ya hay varias críticas negativas?

Podemos hacer un análisis reputacional completo:

  • Detectar cuáles son falsas o vulneran normas
  • Solicitar eliminación selectiva
  • Reforzar tu defensa jurídica visible (respuestas públicas con valor legal)
  • Blindarte ante futuros ataques

Casos reales defendidos por JR Abogados

🔹 Asesoría fiscal en Madrid: Excliente publicó reseña acusando falsamente de fraude.
Se envió burofax. Retirada inmediata + disculpa.

🔹 Tienda de ropa en Valencia: Competencia publicó reseña desde cuenta falsa.
Se detectó IP común, se solicitó a Google y se eliminó.

🔹 Veterinario en Albacete: Cliente publicó comentario destructivo con insultos y amenazas.
Querella penal admitida a trámite. A los 15 días, retiró la reseña voluntariamente.


¿Respondo públicamente o mejor me callo?

Responder públicamente puede ser eficaz, pero con asesoramiento.

Evita:

  • Insultar o humillar al autor
  • Entrar en discusiones
  • Revelar datos del cliente

Recomendamos respuestas:

  • Profesionales
  • Elegantes
  • Que demuestren buena fe
  • Y, sobre todo, que no puedan volverse en tu contra

En JR Abogados podemos redactarte esa respuesta sin que cometas errores legales.


¿Cómo saber si tu caso es viable?

📞 Pide una consulta legal inicial. Analizaremos:

  • El contenido de la reseña
  • Tu perfil de empresa
  • Los daños sufridos
  • La estrategia más eficaz

🔗 Solicítala en https://consultalegal.abogado/ o directamente en https://jrabogados.es/


No dejes que el silencio te hunda

Tú no tienes por qué aguantar mentiras.
Tú no tienes que permitir que arruinen tu negocio.
Tienes derecho a que se respete tu trabajo.
Y tienes herramientas legales para conseguirlo.


Recupera tu imagen. Defiende tu futuro. Empieza hoy.

📞 Contacta con JR Abogados.
🔗 https://jrabogados.es/
🔗 https://consultalegal.abogado/
🔗 https://burofaxabogado.es/

Porque tu reputación no es negociable.

Summary
¿Críticas destructivas en Google? Así puede ayudarte un abogado
Article Name
¿Críticas destructivas en Google? Así puede ayudarte un abogado
Publisher Name
JR Abogados