La fianza del alquiler es uno de los temas que más conflictos genera al finalizar un contrato de arrendamiento. Aunque por ley debe devolverse, muchas agencias inmobiliarias la retienen parcial o totalmente sin justificación, alegando daños, limpieza o supuestas deudas que no se ajustan a la realidad.
Si te encuentras en esta situación, debes saber que no estás indefenso. La ley protege al inquilino frente a retenciones abusivas o injustificadas de la fianza, y existen vías legales para reclamar.
En este artículo te explicamos cuándo una agencia está actuando ilegalmente, qué pasos puedes dar para recuperar tu dinero y cómo defenderte con asesoramiento jurídico profesional.
🔎 ¿Qué es la fianza y cuál es su finalidad?
Según el artículo 36 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el inquilino debe entregar al inicio del contrato una fianza equivalente a una mensualidad de renta, como garantía del cumplimiento de sus obligaciones.
La fianza no es un depósito de libre disposición del arrendador o la agencia, sino una garantía para cubrir posibles impagos o desperfectos una vez finalizado el contrato.
📌 Solo puede retenerse si existen daños en la vivienda atribuibles al inquilino (más allá del uso normal) o deudas justificadas, como rentas impagadas o facturas pendientes.
❌ ¿Cuándo es ilegal que la agencia retenga la fianza?
Estas son algunas de las situaciones más habituales en las que la retención de la fianza es ilegal:
🔴 No devuelven la fianza sin dar ningún motivo.
🔴 Alegan “desperfectos” sin presentar pruebas ni parte de daños firmado.
🔴 Retienen la fianza por “limpieza” general o por uso normal de la vivienda.
🔴 La agencia no devuelve la fianza alegando instrucciones del propietario, pero no presentan ninguna justificación.
🔴 Pasan más de 30 días desde la entrega de llaves y no has recibido ni el dinero ni una explicación formal.
⚠️ La ley establece que el arrendador debe devolver la fianza en un plazo máximo de 30 días naturales tras la finalización del contrato. Pasado ese plazo, se devenga interés legal a favor del inquilino.
🧾 ¿Qué puede justificar la retención total o parcial de la fianza?
Solo en los siguientes casos puede la agencia o el arrendador quedarse con parte o toda la fianza:
✅ Impagos de renta o suministros (si están a cargo del inquilino y se acredita con facturas).
✅ Daños en la vivienda más allá del desgaste por uso ordinario, debidamente acreditados (fotos, peritajes, actas).
✅ Incumplimiento contractual grave (abandono de la vivienda sin preaviso, por ejemplo).
Pero no pueden retener la fianza por:
❌ Pintura desgastada por el paso del tiempo
❌ Limpieza general (salvo estado de suciedad extremo)
❌ Reparaciones que corresponden al arrendador (grifería antigua, electrodomésticos usados, etc.)
⚖️ ¿Qué hacer si no te devuelven la fianza?
1. Solicita la devolución formalmente
Envía un burofax o carta certificada a la agencia y al arrendador solicitando la devolución de la fianza, indicando fecha de finalización del contrato y entrega de llaves.
2. Aporta pruebas
Guarda copia del contrato, recibos de pago, fotos del estado de la vivienda al marcharte y cualquier mensaje o comunicación con la agencia.
3. Reclama por vía amistosa o ante Consumo
Si no responden, puedes acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de tu localidad.
4. Reclama judicialmente
Puedes interponer una demanda de reclamación de cantidad en el juzgado, sin necesidad de abogado ni procurador si la cantidad es inferior a 2.000 €.
En JR Abogados te ayudamos a preparar la reclamación y, si lo necesitas, a defender tu caso ante los tribunales para recuperar el total de tu fianza, con intereses.
📞 ¿Y si la agencia te amenaza o pone excusas?
En ocasiones, algunas agencias presionan al inquilino con excusas como:
“Si no pagas la limpieza, no verás ni un euro de la fianza.”
“Te retendremos todo porque faltan bombillas o hay una mancha en la pared.”
“No tienes derecho a reclamar, lo firmaste.”
✅ Estas frases son ilegales si no están respaldadas por un contrato claro y pruebas objetivas.
📌 No necesitas firmar un acta de entrega si no estás de acuerdo.
Si te han presionado, amenazado o negado tus derechos, en Consulta Legal Abogado te orientamos por teléfono de forma inmediata para que sepas cómo defenderte.
✅ Conclusión: si no hay daños ni deudas, la fianza debe devolverse
Muchas agencias inmobiliarias se aprovechan de la pasividad o desconocimiento de los inquilinos para quedarse con fianzas de forma injustificada. Sin embargo, la ley es clara: si no hay daños ni impagos, deben devolverte el dinero íntegro, y hacerlo en el plazo legal.
No normalices esta práctica. Si estás en esta situación, reclama lo que es tuyo con asesoramiento legal.
🟢 Solicita una revisión de tu caso en JR Abogados
📞 Resuelve tus dudas al instante en Consulta Legal Abogado
⚖️ Te ayudamos a reclamar tu fianza en desahucio.abogado