Si te has divorciado fuera de España y necesitas que aquí tenga plenos efectos (poder volver a casarte, cambiar tu estado civil en el Registro Civil, ordenar pensiones o liquidar gananciales), hay dos caminos posibles: 1) reconocimiento directo cuando la resolución proviene de un país de la UE (con reglas específicas desde el 1 de agosto de 2022), y 2) procedimiento de exequátur ante un Juzgado de Primera Instancia para divorcios dictados fuera de la UE o que no encajan en el régimen europeo. Elegir bien la vía, preparar los documentos correctos y fijar la competencia territorial adecuada es lo que diferencia un trámite fluido de meses de retrasos.
Por Qué Urge Regularizar Tu Divorcio Extranjero En España
- Estado civil actualizado: sin inscripción o reconocimiento, ante la administración española sigues figurando como “casado/a”, lo que bloquea nuevos matrimonios y puede generar incidencias con prestaciones y Hacienda.
- Hijos y medidas: custodia, visitas o pensiones acordadas fuera pueden requerir reconocimiento para ser exigibles aquí.
- Seguridad jurídica: evitas contradicciones entre registros y ejecuciones que te perjudiquen (embargos, cambios de apellido de los hijos, etc.).
- Vida práctica: banca, herencias, arrendamientos… muchas gestiones piden coherencia documental.
Si quieres que lo hagamos por ti con garantía y rapidez, habla con JR Abogados (25 años defendiendo a nuestros clientes):
https://jrabogados.es/ · https://consultalegal.abogado/ · https://burofaxabogado.es/
¿Reconocimiento Directo O Exequátur? El Mapa Correcto
1) Resoluciones dictadas en la Unión Europea
Para procedimientos iniciados desde el 1 de agosto de 2022, la norma aplicable es el Reglamento (UE) 2019/1111 (Bruselas II ter). En la UE se suprime el exequátur y basta con presentar la resolución y el certificado europeo correspondiente para su eficacia en otro Estado miembro, incluido España. En la práctica: si te divorciaste en, p. ej., Francia o Italia tras esa fecha, el juzgado/registro español no exige exequátur, sino la copia de la sentencia y el certificado anexo del Reglamento. BOE+1
Si tu proceso europeo se inició antes del 1 de agosto de 2022, continúa rigiéndose por el Reglamento (CE) 2201/2003 (Bruselas II bis), que ya preveía reconocimiento automático del divorcio entre Estados miembros, con el conocido certificado del artículo 39. BOE+1
Cómo se materializa en España: con la sentencia + certificado europeo y, en su caso, traducción jurada, solicitas la inscripción del divorcio en el Registro Civil español que corresponda (a menudo el Registro Civil Central), siguiendo las indicaciones del Ministerio y/o del consulado si el matrimonio está inscrito allí. Ministerio de Justicia+1
2) Resoluciones de terceros países (fuera de la UE)
Aquí necesitas el exequátur regulado por la Ley 29/2015 de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil (arts. 41–61). Es un procedimiento homologador que declara la eficacia en España de tu sentencia extranjera y habilita su inscripción en el Registro Civil. BOE
Qué Pide El Juzgado En Un Exequátur De Divorcio
Competencia del órgano judicial
La competencia corresponde a los Juzgados de Primera Instancia del domicilio de la parte frente a la que se solicita el reconocimiento (normalmente tu ex cónyuge) o de la persona a quien afectan los efectos de la resolución. Subsidiariamente, el del lugar de ejecución o donde la resolución deba producir efectos. Si nada de eso es claro, será competente el juzgado donde interpongas la demanda. BOE
Representación procesal y forma de inicio
- Es obligatorio acudir con abogado y procurador.
- El proceso se inicia por demanda de exequátur; puede acumularse a una solicitud de ejecución, pero no se ejecuta hasta que el juez decrete el exequátur. BOE
Documentación esencial (prepara el “pack probatorio”)
- Copia auténtica de la sentencia de divorcio.
- Certificado de firmeza/no apelación emitido por el tribunal extranjero (o equivalente).
- Prueba del debido proceso: especialmente importante si hubo rebeldía; acredita notificación válida de la demanda y oportunidades reales de defensa.
- Legalización o Apostilla de La Haya de la sentencia y certificados, salvo exención por convenio.
- Traducción jurada al español de todo documento no emitido en español.
- Identificación y domicilios de las partes (para notificaciones).
- Certificación registral española (p.ej., certificado literal de matrimonio) para facilitar la inscripción posterior.
Para la Apostilla, sigue la guía oficial del Ministerio de Justicia; para las traducciones, utiliza Traductor-Intérprete Jurado reconocido por el MAEC. Ministerio de Justicia+1
Cuando el divorcio es UE y buscas inscribir directamente, los consulados detallan que, además de la sentencia, se aporte el certificado europeo (art. 39/Bruselas II bis o el del Reglamento 2019/1111) y, si hubo rebeldía, el documento que acredite cómo se notificó. Estos listados orientativos son útiles incluso como checklist para el exequátur. Ministerio de Asuntos Exteriores+1
Motivos de oposición y denegación (lo que el Juzgado revisa)
Conforme al artículo 46 de la Ley 29/2015, no se reconocerán resoluciones extranjeras cuando, entre otros supuestos:
- Sean contrarias al orden público español (p. ej., resoluciones que vulneren derechos fundamentales o la igualdad).
- Se hayan dictado con indefensión (falta de notificación válida o violación del derecho de defensa).
- Resulten inconciliables con otra resolución anterior o posterior firme en España sobre las mismas partes.
- La autoridad extranjera careciera de una conexión razonable con el litigio (control de competencia del juez de origen).
El fondo de la sentencia no se reexamina en España: no es una “segunda instancia” del pleito, sino un control de requisitos externos. BOE
Paso A Paso: Así Se Tramita El Exequátur De Divorcio
- Diagnóstico inicial
Confirmamos si tu caso entra en vía UE (sin exequátur) o vía exequátur. Revisamos la fecha de inicio del proceso extranjero (clave para Bruselas II bis o Bruselas II ter) y el país de origen. online-forms.e-justice.europa.eu - Localización del fuero óptimo
Identificamos el Juzgado competente conforme al art. 52: normalmente el domicilio del demandado. Bien fijado el fuero, evitas declinatorias y meses perdidos. BOE - Preparación del “pack probatorio”
Obtenemos copia auténtica, firmeza, apostilla y traducción jurada. Si hubo rebeldía, incorporamos las pruebas de notificación. Ministerio de Justicia+1 - Demanda con estrategia
Redactamos una demanda clara, con hechos y fundamentos centrados en:
- Conexión del tribunal de origen con el asunto.
- Respeto al debido proceso.
- Inexistencia de conflicto con otras resoluciones.
- Interés legítimo para inscribir y desplegar efectos.
Se adjunta todo lo esencial desde el inicio (regla de oro para acortar tiempos). BOE
- Traslado y oposición
El Juzgado da traslado a la otra parte; si hay oposición, se tramita por juicio verbal con especialidades; si no hay, se dicta auto concediendo el exequátur y se expide testimonio para el Registro Civil. BOE - Inscripción en el Registro Civil
Con el auto firme de exequátur (o con la documentación UE), solicitamos la inscripción ante el Registro Civil competente. En expedientes con elemento internacional, frecuentemente interviene el Registro Civil Central (Madrid). Si residías en España pero la inscripción consular es competente, el Ministerio recuerda que primero se inscribe en el Registro Central y después, por traslado, en el consular. Cita previa y presentación ordenada son claves. Ministerio de Justicia+1
Cómo Acelerar La Resolución (Y Evitar Atascos)
1) Elige la vía correcta desde el minuto uno
- Si es UE y el proceso empezó el 1/08/2022 o después, prepara sentencia + certificado europeo y ve directo a inscripción, no a exequátur. BOE
- Si es no UE (EE. UU., Reino Unido, Latinoamérica, etc.), o tu caso no encaja en el esquema europeo, exequátur. Antes de demandar, cierra el pack probatorio (firmeza, notificación, apostilla, traducción). Ministerio de Asuntos Exteriores
2) Prueba de notificación impecable
En rebeldía o notificaciones internacionales defectuosas está el 80% de los tropiezos. Aporta acuses, edictos, constancias del sheriff o del órgano judicial extranjero y, si hace falta, gestionamos una comisión rogatoria para sanear notificaciones. BOE
3) Traducción jurada y apostilla sin fisuras
Nada ralentiza más que traducciones no oficiales o apostillas mal emitidas. Usa Traductor-Intérprete Jurado del MAEC y revisa la Apostilla (incluida la electrónica) con las indicaciones oficiales. Ministerio de Asuntos Exteriores+1
4) Fija bien la competencia territorial
Presentar en un Juzgado incompetente provoca declinatorias y meses perdidos. Aplica el art. 52: demandado, afectado, lugar de efectos, o, en último término, el juzgado donde presentes la demanda si no hay otra conexión. BOE
5) Demanda completa desde el inicio
Incorpora toda la prueba y explica la conexión razonable del tribunal extranjero. La Ley 29/2015 prohíbe revisar el fondo, pero el Juzgado analiza orden público, defensa, firmeza y competencia del juez de origen: dáselo mascado. BOE
6) Vía registral bien planificada
Para inscribir, los consulados y el Ministerio publican listas útiles: sentencia, certificado europeo (si procede), literal de matrimonio, traducciones, etc. Llevarlas preparadas facilita la inscripción en el Registro Civil Central. Ministerio de Asuntos Exteriores+1
7) Poder procesal correcto
Si estás fuera, otorga poder notarial con Apostilla o apud acta si te encuentras en España. Evitas requerimientos y subsanaciones.
8) Comunicación proactiva con el Juzgado y el Registro
Responde a los requerimientos en plazo, solicita testimonio firme en cuanto se dicte el auto, y coordina cita previa en el Registro Civil para inscribir sin esperas. sede.mjusticia.gob.es
Casuística Frecuente (Y Cómo La Resolvemos)
Divorcios de EE. UU. y Reino Unido
Requieren exequátur. Suele ser determinante adjuntar docket y Notice of Entry (firmeza), constancias de service of process y apostillas estatales/federales según el documento. La claridad del due process marca la diferencia. USAGov
Sentencias dictadas en rebeldía
Prepara prueba robusta de notificación efectiva o supletoria válida según la ley del país de origen y los convenios aplicables. De lo contrario, la oposición por indefensión prospera. Las propias guías consulares para inscribir divorcios UE exigen acreditar notificaciones si hubo rebeldía: es el mismo estándar probatorio que el Juzgado mirará en exequátur. Ministerio de Asuntos Exteriores
Divorcio administrativo o notarial (no jurisdiccional)
Puede tratarse como documento público extranjero; la Ley 29/2015 prevé su ejecución/eficacia en España si supera controles de autenticidad y orden público. Aun así, en familia conviene exequátur cuando existan dudas sobre la naturaleza del acto o posibles medidas respecto de menores. BOE
Medidas respecto de hijos
En el marco UE, el Reglamento 2019/1111 prevé reconocimiento y ejecución sin exequátur con certificados específicos; fuera de la UE, habrá que exequaturizar o, si procede, iniciar procedimiento español cuando las circunstancias lo aconsejen. BOE
Divergencias de identidad o grafía de nombres
Aporta pasaportes antiguos, certificados consulares y explicaciones de transliteración (p. ej., cirílico/árabe) para evitar oficios innecesarios del Registro.
Cambio de régimen económico matrimonial
Si tu sentencia contempla liquidación de bienes, puede requerir actuaciones registrales adicionales en España (propiedad/mercantil). Planifícalo para no duplicar trámites.
Checklist Exprés Antes De Presentar
- ¿Tu caso es UE (y el proceso empezó ≥ 01/08/2022)? Si sí, prepara sentencia + certificado UE y ve a inscripción. Si no, exequátur. online-forms.e-justice.europa.eu
- Copia auténtica de la sentencia y certificado de firmeza.
- Apostilla o legalización diplomática según el país. Ministerio de Justicia+1
- Traducción jurada completa. Ministerio de Asuntos Exteriores
- Pruebas de notificación si hubo rebeldía. Ministerio de Asuntos Exteriores
- Fuero correcto (art. 52). BOE
- Demanda con fundamentos de orden público/defensa/competencia y sin revisión del fondo. BOE
- Plan de inscripción en Registro Civil Central (cita, literal de matrimonio, etc.). Ministerio de Justicia
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tarda?
Depende del fuero, de si hay oposición y de si el “pack probatorio” está perfecto. Con vía UE y certificado europeo, la inscripción suele ser más ágil que un exequátur; si es exequátur bien armado y sin oposición, el auto llega con mucha más rapidez que cuando hay que sanear notificaciones internacionales. BOE
¿Puedo casarme en España sin inscribir el divorcio?
En la práctica, no. Debes inscribir o reconocer el divorcio previamente para que tu estado civil conste como “divorciado/a”.
¿Hace falta que mi ex participe?
Se le da traslado para que se oponga si lo desea; si no comparece o no se opone, el procedimiento suele ser más rápido. BOE
Me divorcié en la UE en 2023; ¿exequátur?
No: aplica Bruselas II ter. Aporta sentencia + certificado del Reglamento y tramita la inscripción. BOE
Mi divorcio es de 2019 en Alemania
Si el procedimiento se inició antes del 1/08/2022, rige Bruselas II bis: reconocimiento automático con certificado art. 39. BOE
¿Qué es exactamente la “Apostilla”?
Una certificación que verifica la autenticidad del documento público extranjero, simplificando la legalización entre países firmantes del Convenio de La Haya. La gestiona la autoridad designada de cada país; en España, sigue la guía del Ministerio de Justicia (incluida la apostilla electrónica). Ministerio de Justicia+1
¿Y la traducción jurada?
Debe realizarla un Traductor-Intérprete Jurado reconocido por el MAEC; solo así tiene validez oficial. Ministerio de Asuntos Exteriores
¿Puedo ir directamente al Registro Civil sin abogado?
Para inscribir un divorcio UE con la documentación correcta, sí; para exequátur, no: es un proceso judicial con abogado y procurador. BOE
¿Dónde se inscribe: consulado o Registro Civil Central?
Depende de dónde esté inscrito el matrimonio y de tu domicilio. El Ministerio de Justicia establece que, cuando sea competente un Registro Consular y el promotor reside en España, antes se practica la inscripción en el Registro Civil Central y después se traslada al consular. Ministerio de Justicia
¿Qué puede hacer que me lo denieguen?
Básicamente, orden público, indefensión, inconciliabilidad o falta de conexión razonable del tribunal de origen. El fondo de la sentencia no se revisa. BOE
Errores Caros Que Retrasan Meses Tu Reconocimiento
- Confundir la vía (ir a exequátur cuando tu caso es UE con certificado, o al revés). BOE
- Fuero mal elegido: una declinatoria por incompetencia territorial puede costarte meses. BOE
- Apostilla o traducciones incorrectas: el Registro no admite copias no auténticas o traducciones no juradas. Ministerio de Asuntos Exteriores+1
- Rebeldía sin prueba de notificación: abre la puerta a la oposición por indefensión. BOE
- Demanda “vacía”: el juez no revisa el fondo, pero sí los requisitos; si no los pruebas desde el inicio, te requerirá (y perderás tiempo). BOE
Estrategia JR Abogados Para Un Trámite Rápido Y Seguro
- Diagnóstico en 48 horas: te indicamos vía UE vs exequátur, fuero y lista exacta de documentos.
- Documentos blindados: coordinamos apostillas (incluso electrónicas), traducciones juradas y pruebas de notificación. sede.mjusticia.gob.es+1
- Demanda sin fisuras: fundamentación directa a art. 52, 54 y 46 de la Ley 29/2015 y anexos completos. BOE+2BOE+2
- Inscripción: cerramos el círculo en Registro Civil Central/consular según el caso, gestionando cita previa y oficios. Ministerio de Justicia
Da el paso hoy: https://jrabogados.es/ · https://consultalegal.abogado/ · https://burofaxabogado.es/
o escríbenos a [email protected].
Modelo De Índice Documental (Para Entregarlo Todo A La Primera)
- Sentencia extranjera de divorcio (copia auténtica).
- Certificado de firmeza (no apelación) / “Notice of Entry” u homólogo.
- Apostilla/Legalización de sentencia y certificaciones. Ministerio de Justicia
- Traducción jurada completa. Ministerio de Asuntos Exteriores
- Prueba de notificación (si hubo rebeldía). Ministerio de Asuntos Exteriores
- Certificado literal de matrimonio español (si el matrimonio está inscrito).
- DNI/NIE/pasaporte de quien promueve.
- Poder procesal (apud acta o notarial con apostilla).
- Certificado europeo (solo UE: art. 39/Bruselas II bis o formularios Bruselas II ter, según fecha de inicio). Comisión Europea+1
Fundamentos Normativos Clave (para que tengas certeza)
- Ley 29/2015: competencia (art. 52), proceso (art. 54), causas de denegación y no revisión del fondo (art. 46 y 48). BOE+2BOE+2
- Reglamento (UE) 2019/1111: reconocimiento/ejecución de resoluciones matrimoniales y de responsabilidad parental sin exequátur (aplicable a procedimientos iniciados desde 01/08/2022). BOE
- Reglamento (CE) 2201/2003: reconocimiento automático y certificado art. 39 en asuntos matrimoniales para procedimientos anteriores. BOE
- Apostilla y traducción jurada: guías oficiales del Ministerio de Justicia y del MAEC. Ministerio de Justicia+1
- Registro Civil: papel del Registro Civil Central y cita previa. Ministerio de Justicia+1
¿Empezamos Hoy?
Cada mes atendemos decenas de inscripciones y exequátur de divorcio. Sabemos dónde se encalla cada expediente y cómo evitar que el tuyo se alargue. Si necesitas velocidad, seguridad y cero sustos:
- Escríbenos: [email protected]
- Llámanos o déjanos tu contacto en https://jrabogados.es/
- Consulta inmediata: https://consultalegal.abogado/
- Si hace falta un burofax previo o complementario: https://burofaxabogado.es/
Te defendemos con la fuerza y la precisión de 25 años de experiencia. Tu vida sigue; nosotros nos ocupamos de que tu divorcio extranjero valga aquí sin pérdidas de tiempo.