No esperes a la sentencia cómo las medidas provisionales devuelven el contacto inmediato con tus hijos

Un divorcio o una separación no solo rompe la vida de pareja. Muchas veces rompe lo más doloroso: el contacto inmediato con los hijos. La frialdad de los plazos judiciales no entiende de infancia ni de emociones. Y así, miles de padres y madres en España se ven apartados de la vida de sus hijos porque la sentencia tarda en llegar.

La pregunta es inevitable: ¿es justo esperar meses para volver a abrazar a tus hijos?
La respuesta es un claro no.

La ley española prevé un mecanismo para frenar esta injusticia: las medidas provisionales. Son resoluciones rápidas que dicta un juez mientras el procedimiento principal (divorcio, separación o medidas paternofiliales) está en trámite. Su función es garantizar desde el primer momento la custodia, las visitas y la pensión de alimentos.

En JR Abogados, con más de 25 años defendiendo a padres y madres en situaciones extremas, lo vemos cada día: quien pide medidas provisionales recupera el contacto con sus hijos en cuestión de semanas. Quien espera a la sentencia, pierde meses irrecuperables de infancia.


Qué son las medidas provisionales en derecho de familia

Las medidas provisionales son un conjunto de decisiones que toma un juez de forma temporal mientras se resuelve el procedimiento de divorcio o separación. Se regulan en los artículos 771 y 773 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) y tienen un objetivo claro: proteger el interés de los menores y evitar que el tiempo destruya vínculos familiares.

Existen dos tipos:

  • Medidas provisionales previas (art. 771 LEC): se pueden solicitar incluso antes de presentar la demanda principal, cuando la urgencia es extrema.
  • Medidas provisionales coetáneas (art. 773 LEC): se piden junto con la demanda y permiten al juez resolver de inmediato sobre custodia, visitas y pensiones.

Ambas son armas legales poderosas para que ningún progenitor quede apartado de sus hijos durante el proceso judicial.


Qué regula el juez con las medidas provisionales

Las medidas provisionales no son simples orientaciones. Tienen fuerza legal inmediata. El juez puede decidir:

  • Custodia provisional: compartida o exclusiva.
  • Régimen de visitas: fines de semana alternos, visitas intersemanales, vacaciones escolares, videollamadas y llamadas telefónicas.
  • Pensión de alimentos: para cubrir las necesidades básicas de los hijos.
  • Uso de la vivienda familiar: quién se queda en ella mientras dure el proceso.
  • Normas sobre la patria potestad: decisiones sobre salud, educación o actividades.

Lo fundamental es que estas medidas entran en vigor inmediatamente, sin necesidad de esperar a la sentencia.


Por qué no debes esperar a la sentencia

Muchos padres llegan a JR Abogados con lágrimas en los ojos diciendo lo mismo: “llevo meses sin ver a mis hijos porque mi expareja no me deja y me dicen que tengo que esperar al juicio”.

La realidad es que si no solicitas medidas provisionales:

  • Puedes pasar medio año o más sin ver a tus hijos.
  • Los menores pueden ser manipulados por el otro progenitor.
  • El vínculo afectivo se debilita y los niños se acostumbran a tu ausencia.
  • El juez, al dictar sentencia, puede interpretar esa ausencia como “normalizada”.

El tiempo perdido no se recupera. Con medidas provisionales, en cambio, el juez establece un régimen inmediato que garantiza el contacto desde ya.


Procedimiento paso a paso

  1. Consulta con un abogado especializado
    La solicitud debe estar bien fundamentada y acompañada de pruebas.
  2. Preparación de la demanda
    Se redacta una solicitud en la que se explica la urgencia de las medidas y se aportan documentos (mensajes, testigos, informes médicos o escolares).
  3. Presentación ante el juzgado
    Puede hacerse como medida previa o junto con la demanda principal.
  4. Vista rápida
    El juez convoca a las partes en pocas semanas para escuchar argumentos.
  5. Resolución inmediata
    El juez dicta un auto con las medidas provisionales.
  6. Ejecución en caso de incumplimiento
    Si el otro progenitor no cumple, se puede ejecutar judicialmente con sanciones.

Ejemplos reales

  • Padre en Madrid: llevaba tres meses sin ver a su hija de 6 años porque la madre lo impedía. Con medidas provisionales, el juez fijó visitas de fines de semana alternos y llamadas diarias en 18 días.
  • Madre en Alcalá de Henares: fue expulsada de la vivienda tras la ruptura. Con medidas provisionales, obtuvo la custodia provisional y uso de la vivienda en tres semanas.
  • Caso en Valencia: padres en guerra por el colegio del niño. El juez, con medidas urgentes, ordenó mantenerlo en su centro actual hasta la sentencia definitiva.

El daño psicológico de esperar

Los psicólogos advierten: los niños no entienden de plazos judiciales.

  • La ausencia de un progenitor puede generar ansiedad, tristeza y sensación de abandono.
  • El menor puede asumir que la culpa es suya.
  • Existe riesgo de alienación parental si un progenitor manipula la relación.

Las medidas provisionales no son solo un derecho del progenitor: son una protección psicológica para los hijos.


Errores que debes evitar

  • Esperar a la sentencia creyendo que no hay nada que hacer.
  • No aportar pruebas que acrediten la urgencia.
  • No acudir a un abogado especialista: un error procesal puede retrasarlo todo.
  • Confiar en la buena voluntad de tu expareja: muchas veces no llega.
  • Retrasar la solicitud: cada día cuenta.

Preguntas frecuentes

¿Se pueden pedir medidas aunque no haya matrimonio?
Sí. También en procedimientos de medidas paternofiliales.

¿Cuánto tarda el juez en resolver?
Normalmente en pocas semanas, muy lejos de los plazos de una sentencia definitiva.

¿Qué pasa si el otro progenitor incumple las medidas?
Se pueden ejecutar judicialmente, con multas y sanciones.

¿Se pueden modificar estas medidas?
Sí, si cambian las circunstancias económicas o familiares.


JR Abogados: expertos en derecho de familia

En JR Abogados sabemos que un divorcio no es solo un proceso judicial: es un terremoto emocional. Y que cada día sin tus hijos es un daño que no se repara.

Por eso, nuestra forma de trabajar se centra en:

  • Actuar de inmediato para frenar la injusticia.
  • Redactar solicitudes sólidas con base legal y emocional.
  • Aportar pruebas contundentes que convenzan al juez.
  • Acompañarte en todo el proceso, porque entendemos que detrás del procedimiento hay un padre o una madre con miedo y angustia.

Con más de 25 años de experiencia, hemos conseguido que muchos clientes recuperen el contacto con sus hijos en tiempo récord gracias a las medidas provisionales.


Actúa hoy: no esperes a la sentencia

El tiempo perdido con tus hijos no se recupera. La ley te da un recurso legal para evitarlo: las medidas provisionales.

📞 Contacta ahora con JR Abogados:

No dejes que la espera destruya tu vínculo. Tus hijos te necesitan hoy, no dentro de seis meses.

Summary
No esperes a la sentencia cómo las medidas provisionales devuelven el contacto inmediato con tus hijos
Article Name
No esperes a la sentencia cómo las medidas provisionales devuelven el contacto inmediato con tus hijos
Publisher Name
JR Abogados