Penas, antecedentes y defensa legal
Conducir sin carnet es un delito. Hacerlo por segunda vez puede llevarte directamente a prisión si no actúas con rapidez y con un abogado penalista que conozca los entresijos de este tipo de delitos.
¿Te han pillado conduciendo sin permiso por segunda vez? ¿Has recibido una citación para un juicio rápido? ¿Ya tuviste una condena anterior y no sabes cómo defenderte ahora?
En JR Abogados, te explicamos qué consecuencias puedes afrontar por reincidir y cómo defenderte legalmente para evitar lo peor.
📌 Conducir sin carnet en España: ¿cuándo es delito?
El artículo 384 del Código Penal castiga a quien conduzca un vehículo:
- Habiendo perdido todos los puntos del carnet
- Habiendo sido privado judicialmente del derecho a conducir
- Nunca habiendo obtenido el permiso
Este delito se castiga con:
- Pena de prisión de 3 a 6 meses,
- O multa de 12 a 24 meses,
- O trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días
Pero si es la segunda vez, la situación cambia: ya no se trata de una simple infracción penal, sino de una reincidencia con riesgo real de ingreso en prisión.
🔁 ¿Qué pasa si me pillan conduciendo sin carnet por segunda vez?
La reincidencia penal conlleva:
- Agravamiento de la pena
- Mayor dificultad para conseguir suspensión o sustitución
- Riesgo serio de que el juez ordene el ingreso en prisión
Además, si tienes menos de 2 años desde la anterior condena firme, se considera reincidencia computable, lo que limita mucho las opciones de defensa.
⚠️ ¿Te pueden meter en prisión por conducir sin carnet dos veces?
Sí. Aunque en la primera ocasión sea habitual sustituir la pena por multa o trabajos comunitarios, en la segunda, los jueces son mucho más estrictos.
En la segunda condena:
- El fiscal puede no ofrecer conformidad beneficiosa
- La pena puede alcanzar los 6 meses de prisión
- Se deniega la suspensión si no has pagado la anterior multa o reincides antes de los 2 años
- Si incumples los trabajos anteriores, la prisión es inmediata
🧾 ¿Cómo es el proceso legal si reincides?
- Citación para juicio rápido (normalmente en 48–72 horas tras los hechos)
- Revisión del atestado y verificación de antecedentes penales
- El fiscal valora si acepta conformidad o pide pena más grave
- Si no hay acuerdo, se celebra juicio oral y se dicta sentencia
🧠 ¿Qué puede hacer un abogado penalista en tu defensa?
En JR Abogados analizamos:
- Si hay defectos en la detención o en la identificación
- Si el vehículo era propiedad de otra persona
- Si puedes acogerte a atenuantes (adicciones, necesidad, etc.)
- Si es viable negociar una pena de multa fraccionada o trabajo comunitario
- Si puedes suspender la pena aún siendo reincidente
Cada día defendemos casos como el tuyo. Sabemos cómo convencer al juez para evitar lo peor.
❌ ¿Qué errores debes evitar si te acusan por segunda vez?
- Acudir sin abogado especializado
- Firmar la conformidad sin saber si puedes defenderte
- No comparecer al juicio (pueden dictar orden de busca y captura)
- Creer que por ser delito leve no va a pasar nada
📌 ¿Y si no tengo antecedentes ahora mismo?
Si ha pasado más de 2 años desde el cumplimiento de la pena anterior, y has solicitado la cancelación de antecedentes, no se considera reincidencia.
En ese caso, podemos defenderte como si fuera la primera vez, con muchas más opciones.
👨⚖️ ¿Y si fui condenado pero nunca pagué la multa anterior?
Si no pagaste la multa o incumpliste los trabajos comunitarios:
- El juzgado puede ordenar ejecución de la pena pendiente
- Y ahora sumar la nueva condena
- Es decir: puedes tener que cumplir las dos penas juntas
🛡️ ¿Cómo te ayuda JR Abogados?
✔️ Estudiamos tu historial penal y plazo exacto de reincidencia
✔️ Presentamos alegaciones y pedimos suspensión de pena
✔️ Negociamos con Fiscalía para evitar condenas de prisión
✔️ Te defendemos si el atestado es nulo o hay defectos
✔️ Evitamos que tu reincidencia te cierre todas las puertas
📞 Llama ahora al 647 33 52 43
🔗 https://jrabogados.es
🔗 https://consultalegal.abogado
❓ Preguntas frecuentes
¿Siempre se entra en prisión si reincides?
No siempre, pero hay más riesgo. La clave es la estrategia legal y los plazos entre condenas.
¿Puedo cancelar los antecedentes del primer delito?
Sí, si han pasado 2 años desde que cumpliste la pena, y no has reincidido.
¿Y si era una urgencia o necesitaba el coche por trabajo?
Puede valorarse como atenuante, pero no justifica el delito por sí solo.
¿Qué diferencia hay entre conducir sin puntos y sin haber tenido nunca carnet?
Ambos se castigan igual según el artículo 384 del Código Penal.

✅ Conclusión
Conducir sin carnet una vez es un error. Hacerlo por segunda vez puede costarte la libertad. No esperes al juicio sin una defensa firme.
En JR Abogados sabemos cómo enfrentarnos a este tipo de delitos y evitar penas de prisión incluso con antecedentes.
Tu defensa empieza hoy. Llama ahora y te ayudamos.
