Uno de los escenarios más incómodos y frustrantes para cualquier arrendador es tener un inquilino que paga solo una parte del alquiler mes tras mes. Aunque algunos propietarios lo toleran por evitar conflictos, el impago parcial de la renta es un incumplimiento contractual grave que puede ser reclamado legalmente.
En este artículo respondemos, desde el punto de vista legal, si puedes demandar por impago parcial, cómo iniciar el proceso, y por qué es fundamental hacerlo de forma profesional y con asesoramiento experto, antes de que el problema se agrave.
¿Qué se considera impago parcial de la renta?
El impago parcial ocurre cuando el inquilino abona solo una parte de la renta mensual pactada o deja de pagar otros conceptos acordados en el contrato (suministros, comunidad, IBI…).
🔎 Ejemplos habituales:
- El contrato marca una renta de 900 €, y el inquilino solo paga 600 € cada mes.
- Abona la renta pero no los gastos de comunidad.
- Retrasa pagos sistemáticamente, pagando fuera de plazo.
Aunque el inquilino pague algo, si no lo hace en su totalidad y en plazo, está incumpliendo el contrato.
¿La ley permite demandar por impago parcial?
Sí. El artículo 250.1.1º de la Ley de Enjuiciamiento Civil permite iniciar un juicio de desahucio por falta de pago, tanto si el impago es total como parcial. No se exige una cantidad mínima, ni que la deuda tenga antigüedad.
✅ Basta con que el inquilino no pague íntegramente lo pactado para que el arrendador tenga derecho a reclamar.
¿Qué opciones legales tienes como arrendador?
1. Reclamación extrajudicial (opcional, pero recomendable)
Puedes enviar un burofax reclamando el pago total, indicando el importe debido y advirtiendo de acciones legales si no paga.
2. Demanda de desahucio por impago
Con ella puedes:
- Recuperar el inmueble
- Reclamar la deuda acumulada
- Exigir intereses y costas judiciales
En JR Abogados, te preparamos toda la documentación, gestionamos la demanda ante el juzgado y te representamos durante el proceso.
¿Y si el inquilino paga antes del juicio?
Puede evitar el desahucio si:
- Paga la totalidad de la deuda (renta + suministros + intereses + costas)
- Lo hace en el plazo legal para enervar, y no ha enervado antes
⚠️ Si paga solo una parte, el procedimiento sigue adelante y podrás recuperar tu vivienda.
¿Cuáles son los pasos para presentar la demanda?
- Revisión del contrato y cálculo de la deuda
- Reclamación previa (si se opta por hacerla)
- Redacción de la demanda por abogado especializado
- Presentación ante el juzgado y obtención de fecha de juicio y lanzamiento
- Resolución: recuperación de la vivienda y cobro de las cantidades pendientes
En Consulta Legal Abogado, puedes consultar tu caso por teléfono de forma inmediata y saber si puedes iniciar el proceso.
¿Qué pasa si no actúas a tiempo?
📉 El inquilino seguirá pagando parcialmente, pero la deuda crecerá.
⏱️ El tiempo juega en tu contra: cuanto más tardes en reclamar, más difícil será recuperar el dinero.
💸 Puedes acabar perdiendo no solo el alquiler, sino también la posibilidad de alquilar a alguien que sí pague correctamente.
Por eso, en desahucio.abogado ayudamos a propietarios a actuar con rapidez y eficacia. Tramitamos el desahucio completo desde la primera consulta hasta el lanzamiento.
Conclusión: sí puedes demandar por impago parcial, y cuanto antes lo hagas, mejor
Muchos caseros piensan que mientras el inquilino “pague algo”, no pueden hacer nada. Pero no es así: la ley te ampara si no te están pagando todo lo acordado.
Si estás cobrando menos de lo pactado o si el inquilino paga tarde o a plazos, es momento de actuar. No estás solo: con el apoyo legal adecuado puedes recuperar tu dinero y tu vivienda.
🟢 Pide ya tu consulta legal en JR Abogados
📞 Atención telefónica inmediata en Consulta Legal Abogado
⚖️ Inicia el proceso con abogados expertos en desahucio.abogado