📲 Tu ex publica fotos de tus hijos sin tu permiso… ¿y tú no sabes cómo frenarlo?
Cada vez es más frecuente que uno de los progenitores utilice las redes sociales como escaparate de su vida privada, incluyendo imágenes o vídeos de los hijos menores, sin contar con la autorización del otro progenitor.
Y si tú no estás de acuerdo, tienes derecho a actuar.
Porque tus hijos no son contenido, no son «likes», no son “momentos para compartir”. Son personas menores de edad con derecho a su privacidad, a su intimidad y a su imagen.
Y si tu ex pareja sigue ignorándote, el burofax es tu mejor defensa legal.
⚖️ ¿Qué dice la ley?
La legislación española protege de forma firme la imagen de los menores.
La Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor, el Código Civil y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales establecen que:
- Ambos progenitores deben dar su consentimiento expreso para publicar imágenes de los hijos.
- Si uno de ellos se opone, el otro no puede publicar contenido del menor.
- La intimidad del menor prevalece frente al deseo de un progenitor de compartirlo.
❌ No vale con decir “solo son unas fotos”
Muchas publicaciones contienen:
- Información privada (colegio, ubicación, rutinas).
- Imágenes en bañador, en pijama, en la cama, en momentos íntimos.
- Vídeos en los que el menor no ha dado su consentimiento ni entiende el alcance.
- Fotos compartidas sin filtros de privacidad, accesibles para cualquiera.
Esto no solo puede vulnerar los derechos del menor, sino que también puede derivar en responsabilidades legales.

💼 El burofax: tu herramienta legal para frenar la exposición de tus hijos
El burofax es un documento formal que se envía por vía postal con acuse de recibo y certificación del contenido.
Tiene pleno valor legal y probatorio.
Te permite:
✅ Informar de forma seria y fehaciente a tu ex que no consientes la publicación.
✅ Exigir la retirada inmediata de las fotos o vídeos de redes sociales.
✅ Advertir de las consecuencias legales si persiste.
✅ Utilizarlo como prueba en un procedimiento judicial, si fuera necesario.
👉 Puedes enviarlo hoy mismo desde aquí:
🔗 https://burofaxabogado.es
📝 ¿Qué debe contener el burofax?
- Tu oposición clara y directa a la publicación de contenido de tus hijos.
- Fundamento legal: patria potestad compartida y protección del menor.
- Descripción de las publicaciones realizadas sin consentimiento.
- Requerimiento de retirada inmediata de todas las imágenes.
- Advertencia de acciones legales en caso de incumplimiento.
🚨 ¿Y si tu ex no hace caso? ¿Qué puedes hacer después del burofax?
Si persiste la conducta tras recibir el burofax, puedes:
👩⚖️ Solicitar al juzgado una resolución sobre discrepancias en el ejercicio de la patria potestad.
📄 Pedir la modificación del convenio regulador para incluir una cláusula de protección de imagen.
🧑⚖️ Acudir a la Fiscalía de Menores si hay una situación de riesgo.
⚖️ Iniciar acciones legales por intromisión ilegítima en el derecho a la imagen del menor.
🛡️ Casos reales que ya están ganando los tribunales
Los jueces están cada vez más sensibilizados con este tema y ya hay resoluciones que obligan a eliminar fotos y prohíben nuevas publicaciones cuando no hay consentimiento mutuo.
✅ ¿Qué puedes hacer hoy para proteger a tus hijos?
- Haz capturas de pantalla de las publicaciones.
- Reúne pruebas de que no diste tu consentimiento.
- Envia un burofax con ayuda legal.
- Si no hay respuesta, toma medidas judiciales.
🔗 Empieza ahora: https://burofaxabogado.es
📲 O consulta por teléfono desde: https://consultalegal.abogado
👨⚖️ En JR Abogados estamos contigo
Te ayudamos a:
- Redactar y enviar el burofax con total seguridad jurídica.
- Proteger legalmente la privacidad de tus hijos.
- Actuar judicialmente si tu ex persiste en su conducta.
📞 Contacto directo: 647 33 52 43
🌐 Más información en: https://jrabogados.es