Pensión de alimentos: ¿puedo dejar de pagar si no veo a mis hijos?

Lo que dice la ley y cómo defender tus derechos

Muchos padres y madres separados viven la misma situación: pagan puntualmente la pensión de alimentos, pero no pueden ver a sus hijos. La expareja obstaculiza el régimen de visitas, manipula a los menores o directamente impide el contacto. Y surge una pregunta legítima:

👉 “Si no me dejan ver a mis hijos, ¿tengo que seguir pagando la pensión?”

La respuesta legal es clara: sí, debes seguir pagando, pero también tienes derecho a exigir que se cumplan tus visitas y a denunciar cualquier obstáculo.
Lo que no puedes hacer es dejar de pagar por tu cuenta. Te explicamos por qué y cómo actuar para protegerte legalmente.


⚖️ ¿Qué es la pensión de alimentos?

La pensión de alimentos es una obligación legal establecida en el Artículo 142 del Código Civil, que comprende:

  • Comida
  • Vivienda
  • Ropa
  • Educación
  • Gastos médicos básicos

No es un “premio” por ver a los hijos, es un derecho del menor.


❌ ¿Puedo dejar de pagar si no me dejan ver a mis hijos?

No. La ley considera que la obligación de pagar la pensión y el derecho de visitas son independientes.

Eso significa que:

✅ Tienes derecho a ver a tus hijos según lo acordado
❌ Pero no puedes dejar de pagar la pensión si tu expareja impide ese contacto

Dejar de pagar puede conllevar:

  • Embargo de cuenta o nómina
  • Acusación por delito de abandono de familia (art. 227 CP)
  • Pérdida de credibilidad judicial si quieres reclamar la custodia o modificar el régimen

🚨 ¿Qué puedes hacer si no te dejan ver a tus hijos?

✅ 1. Denunciar el incumplimiento del régimen de visitas

Puedes acudir al juzgado de familia y denunciar que tu expareja:

  • No entrega al menor en el punto de encuentro
  • No permite llamadas, videollamadas o visitas
  • Manipula al menor para que rechace el contacto

Esto se tramita como ejecución de sentencia, y puede dar lugar a:

  • Multas a tu expareja
  • Modificación del régimen de custodia
  • Pérdida de la custodia si hay reiteración

✅ 2. Solicitar una modificación de medidas

Si el otro progenitor incumple reiteradamente el régimen o hay alienación parental, puedes solicitar:

  • Cambiar la custodia
  • Suspender visitas supervisadas
  • Reducir la pensión (si el menor ya no tiene relación contigo por causa del otro progenitor)

Esto debe valorarlo un juez, pero es posible si hay pruebas sólidas.


✅ 3. Pedir la intervención del equipo psicosocial o mediación familiar

En algunos casos, el juzgado puede ordenar:

  • Informe psicológico del menor
  • Sesiones de mediación entre padres
  • Intervención de servicios sociales

Esto es útil para demostrar que el problema no eres tú, sino el incumplimiento del otro progenitor.


📌 ¿Qué pasa si dejo de pagar voluntariamente?

El impago injustificado de la pensión puede tener consecuencias muy graves:

🔹 Consecuencias civiles:

  • Embargo de sueldo, bienes o cuentas
  • Recargos e intereses por impago
  • Inclusión en ficheros de morosos

🔹 Consecuencias penales:

  • Delito de abandono de familia (Art. 227 del Código Penal)
  • Pena de prisión de 3 meses a 1 año
  • Multa de 6 a 24 meses
  • Antecedentes penales

⚠️ Aunque no veas a tus hijos, el impago es un delito, salvo que esté judicialmente justificado.


🧠 Casos reales en los que actuamos en JR Abogados

  • 👨‍👧 Padre que pagaba puntualmente, pero llevaba 8 meses sin poder ver a su hija. Presentamos demanda de ejecución por incumplimiento y conseguimos régimen reforzado de visitas con advertencia judicial a la madre.
  • 👩‍👦 Madre impedía contacto con el padre. El juez suspendió temporalmente la custodia y ordenó intervención del equipo psicosocial.
  • 👨 Cliente denunciado por impago. Acreditamos que su ex le impedía ver al niño y que estaba en desempleo. Evitamos condena penal.

🛡️ ¿Cómo te ayudamos en JR Abogados?

✔️ Reunimos pruebas de los impedimentos al contacto
✔️ Redactamos y presentamos denuncia judicial por incumplimiento
✔️ Defendemos ante demandas por impago
✔️ Solicitamos modificación del convenio cuando sea necesario
✔️ Evitamos que se vulneren tus derechos como padre o madre

📞 Llama ya al 647 33 52 43
🔗 https://jrabogados.es
🔗 https://consultalegal.abogado


❓ Preguntas frecuentes

¿Y si no tengo dinero para pagar la pensión?
Debes solicitar una modificación judicial. No basta con dejar de pagar.

¿Qué pasa si mi hijo ya no quiere verme?
Si ha sido manipulado por el otro progenitor, puedes denunciarlo. La justicia protege el derecho a la relación con ambos padres.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que se suspenda la pensión?
Depende del caso, pero debe haber desvinculación total del menor por causa imputable al otro progenitor.

paga.pension.alimentos.y.no.puede.ver.hijos
paga.pension.alimentos.y.no.puede.ver.hijos

✅ Conclusión

No ver a tus hijos no justifica dejar de pagar la pensión. Pero tampoco debes resignarte si el otro progenitor impide el contacto. La ley te protege y puedes actuar para recuperar tu relación con ellos y tu dignidad como padre o madre.

En JR Abogados te ayudamos a defender tus derechos y a reclamar lo que te corresponde.


Summary
Pensión de alimentos: ¿puedo dejar de pagar si no veo a mis hijos?
Article Name
Pensión de alimentos: ¿puedo dejar de pagar si no veo a mis hijos?
Publisher Name
JR Abogados