No te devuelven la fianza del alquiler: el burofax que cambia todo

👉 Así logramos que los caseros paguen antes de acabar denunciados

Si has terminado tu contrato de alquiler, entregaste las llaves y el piso quedó en buen estado, pero tu casero no te devuelve la fianza, es normal que te sientas frustrado, engañado e incluso impotente. Es tu dinero, lo necesitas, y parece que el propietario simplemente ha decidido quedárselo como si nada.

La buena noticia es que tienes derecho a reclamar esa cantidad. Y no, no necesitas embarcarte en un juicio complicado ni contratar a un abogado para ir al juzgado. Lo único que necesitas es un burofax contundente redactado por profesionales.

En JR Abogados, llevamos años ayudando a arrendatarios como tú a recuperar su fianza de forma rápida, legal y eficaz, sin pasar por la vía judicial. Y en este artículo vamos a explicarte exactamente cómo lo hacemos y por qué funciona tan bien.


¿Por qué el casero no te devuelve la fianza?

Hay muchas excusas, pero pocas justificadas. Algunas de las más comunes que oímos de nuestros clientes:

  • “Dice que va a usarla para pintar las paredes.”
  • “Asegura que hay daños, pero no me muestra ninguna factura.”
  • “No contesta ni los mensajes ni los correos.”
  • “Alega que faltan cosas, pero no se hizo inventario.”

En muchos casos, la retención de la fianza no tiene ninguna base legal. Simplemente, el casero cuenta con que no vas a hacer nada.

Y por desgracia, muchos inquilinos se resignan y pierden ese dinero.


¿Qué dice la ley?

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es clara:

  • El arrendador debe devolver la fianza en el plazo máximo de un mes desde la entrega de llaves (art. 36.4 LAU).
  • Solo puede retener parte o la totalidad si existen deudas o daños justificados documentalmente.
  • Si no devuelve la fianza en plazo, deberá abonar también intereses legales por la cantidad retenida.

En otras palabras: si no hay impagos ni desperfectos reales y documentados, el casero está obligado a devolverte la fianza.


¿Por qué enviar un burofax lo cambia todo?

Cuando alguien ignora tus mensajes o se aprovecha de tu falta de recursos legales, un simple correo o una llamada no sirve de nada. Pero cuando recibe un burofax redactado por un abogado, la situación cambia.

El burofax:

Tiene valor legal y probatorio.
Acredita que reclamaste formalmente la deuda.
Puede usarse como prueba ante el juez si el asunto llega a juicio.
Presiona al arrendador para evitar consecuencias legales.

En JR Abogados sabemos exactamente qué decir y cómo decirlo para que el casero entienda que no puede seguir jugando con tu dinero.


¿Qué debe contener un burofax eficaz?

Nuestro equipo jurídico redacta el burofax con una estructura profesional que incluye:

  • Datos del contrato (fechas, partes, objeto del arrendamiento).
  • Hechos relevantes (entrega de llaves, situación del inmueble, ausencia de impagos).
  • Reclamación formal de la fianza retenida.
  • Plazo concreto para el pago (por ejemplo, 7 días).
  • Advertencia de iniciar acciones legales si no se cumple.
  • Firma de abogado colegiado y membrete del despacho.

La diferencia entre un burofax bien hecho y un intento informal está en los resultados: nuestros burofaxes provocan pagos inmediatos en más del 80% de los casos.


Ejemplo real (nombre ficticio)

Claudia, de Madrid, terminó su alquiler después de 4 años. Piso en perfecto estado. El casero se excusó con que tenía que pintar y limpiar a fondo, y se negó a devolverle 1.100 € de fianza.

Tras contratar nuestro servicio, enviamos un burofax detallado en menos de 24 horas.

Resultado:
El casero ingresó la fianza completa más 20 € de intereses tres días después de recibir la notificación.


¿Qué pasa si el casero no responde al burofax?

Incluso si el propietario no recoge o no contesta el burofax, no puede alegar desconocimiento. Queda legalmente notificado.

Además, esto refuerza tu posición si decides iniciar una demanda:

  • Has demostrado buena fe y voluntad de resolver extrajudicialmente.
  • El juez valorará positivamente que enviaste una reclamación legal formal.
  • Puedes reclamar no solo la fianza, sino también intereses y costas judiciales.

Pero como hemos dicho: en la mayoría de casos, ni siquiera llegamos al juicio. El casero responde al burofax… y paga.


¿Y si hay daños o impagos reales?

Si el casero tiene pruebas reales de daños o deudas, puede descontarlos parcialmente de la fianza, pero no de forma arbitraria.

Ejemplo:

  • Si falta una bombilla o hay desgaste por el uso normal, no puede descontar nada.
  • Si hubo una reparación, debe aportar la factura o presupuesto real, no una excusa verbal.
  • Si existió impago de suministros, debe acreditarlo con recibos impagados.

Desde JR Abogados valoramos tu caso antes de enviar nada para asegurarnos de que tu reclamación es firme y viable.


¿Qué pasa si no tienes contrato escrito?

Aún sin contrato escrito, puedes reclamar:

  • Si tienes justificantes de pagos de alquiler o fianza.
  • Si puedes demostrar que residiste en el inmueble (facturas, empadronamiento, etc.).
  • Si hiciste entrega de llaves o hubo testigos.

En JR Abogados tenemos experiencia en este tipo de casos complejos y sabemos cómo construir una reclamación sólida incluso sin documento firmado.


¿Cuánto cuesta enviar un burofax con JR Abogados?

Ofrecemos un servicio legal completo y transparente, que incluye:

✅ Estudio del caso.
✅ Redacción personalizada por abogado.
✅ Envío certificado con acuse de recibo.
✅ Seguimiento del plazo.
✅ Orientación si el casero no responde.

Todo por un coste cerrado y asequible, muy inferior al de iniciar un juicio.

Y si después quieres demandar, te descontamos este servicio del procedimiento judicial.

no.devuelven.fianza.alquiler
no.devuelven.fianza.alquiler

¿Cómo contrato el servicio?

Muy fácil:

  1. Entra en https://burofaxabogado.es
  2. Completa el formulario o llámanos al teléfono de contacto.
  3. Te pediremos la información necesaria:
    • Copia del contrato o prueba del alquiler
    • Justificantes de pago
    • Entrega de llaves
  4. En 24-48h tendrás tu burofax enviado.

Y tú tranquilo: nos encargamos de todo.


Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda el casero en pagar tras recibir el burofax?
En la mayoría de casos, en menos de una semana. Algunos propietarios responden en 24-48 horas.

¿El burofax tiene validez legal aunque no lo recoja?
Sí. Correos certifica el intento de entrega. Se considera notificado.

¿Puedo enviar un email o WhatsApp en vez de burofax?
No es recomendable. No tienen fuerza legal ni constancia fehaciente.

¿Y si el casero dice que se gastó la fianza en arreglos?
Debe justificarlo documentalmente. Si no lo hace, la retención es ilegal.


Conclusión: no dejes que el casero se quede con tu dinero

No estás pidiendo un favor. Estás reclamando lo que legalmente te corresponde. Y no tienes que ir a juicio para conseguirlo. Basta con actuar de forma firme y profesional desde el primer momento.

En JR Abogados sabemos cómo hacerlo:

Presionamos legalmente sin enfrentamientos innecesarios.
El casero sabe que, si no paga, está expuesto a una demanda.
Tú recuperas tu dinero sin angustia ni demoras.


📩 ¿Listo para actuar?
No pierdas más tiempo. Entra ahora en:

🔵 https://burofaxabogado.es
🔵 https://jrabogados.es
🔵 https://consultalegal.abogado

Y deja el problema en manos de abogados que ya han resuelto cientos de casos como el tuyo.

Summary
No te devuelven la fianza del alquiler: el burofax que cambia todo
Article Name
No te devuelven la fianza del alquiler: el burofax que cambia todo
Publisher Name
JR Abogados