Medidas provisionales en divorcios y separaciones el recurso urgente para no perder meses de convivencia con tus hijos

Un divorcio o una separación nunca es fácil. Los bienes materiales, la vivienda o el dinero se discuten en los tribunales, pero lo que más duele no se mide en euros: es el tiempo con los hijos. Muchos padres y madres descubren demasiado tarde que el proceso judicial es lento y que pueden pasar meses antes de que el juez dicte una sentencia definitiva. Mientras tanto, ¿qué ocurre con los menores?

La respuesta es inquietante: si no se toman medidas, los hijos quedan en un limbo, y el progenitor que tiene más control de la situación puede cortar o limitar el contacto con el otro. Esa espera se convierte en un martirio emocional para los padres, pero sobre todo para los niños, que sufren la ausencia como un vacío irreparable.

La ley, consciente de este problema, prevé un mecanismo de urgencia: las medidas provisionales en divorcios y separaciones. Este recurso es el salvavidas legal que permite fijar custodia, visitas, pensión de alimentos o uso de la vivienda familiar de inmediato, sin esperar a la sentencia.

En JR Abogados, con más de 25 años de experiencia en derecho de familia, lo decimos con claridad: no solicitar medidas provisionales es perder meses de convivencia con tus hijos.


Qué son las medidas provisionales

Las medidas provisionales son resoluciones judiciales de carácter temporal e inmediato, dictadas por un juez para organizar la vida familiar mientras se tramita el procedimiento principal (divorcio, separación o medidas paternofiliales).

Su regulación está en los artículos 771 y 773 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC):

  • Medidas provisionales previas a la demanda (art. 771 LEC): se solicitan antes de interponer la demanda principal, cuando la urgencia lo exige.
  • Medidas provisionales coetáneas a la demanda (art. 773 LEC): se piden al mismo tiempo que la demanda de divorcio o separación, y el juez las resuelve mucho antes que la sentencia definitiva.

En ambos casos, el objetivo es el mismo: evitar que los hijos sufran por la lentitud del proceso y proteger su derecho a mantener relación con ambos progenitores.


Qué puede decidir el juez de forma provisional

El juez, al dictar medidas provisionales, puede regular con eficacia inmediata:

  • Custodia provisional: exclusiva o compartida.
  • Régimen de visitas: fines de semana alternos, visitas intersemanales, vacaciones escolares, contacto telemático (videollamadas, llamadas).
  • Pensión de alimentos: cantidad provisional para cubrir las necesidades básicas de los hijos.
  • Uso de la vivienda familiar: decidir quién se queda en la casa mientras dure el proceso.
  • Patria potestad: decisiones escolares, médicas o de actividades.

Esto significa que los hijos no tienen que esperar meses para recuperar la normalidad de la convivencia.


Por qué son tan importantes

La importancia de estas medidas es enorme porque los menores no pueden esperar.

Si no se solicitan:

  • Puedes pasar medio año o más sin ver a tus hijos.
  • El otro progenitor puede manipular o influir en los menores.
  • Los niños se acostumbran a tu ausencia, lo que debilita el vínculo afectivo.
  • La falta de contacto puede influir en la decisión final del juez, al considerarse “normalizada”.

Con medidas provisionales, en cambio, el juez garantiza de inmediato que los hijos mantengan relación con ambos progenitores y que el divorcio o separación no les deje en un vacío emocional.


Procedimiento para solicitarlas

El proceso, aunque más rápido que la sentencia, requiere preparación y estrategia legal:

  1. Consulta con un abogado especialista en familia
    Es imprescindible. La urgencia debe estar bien acreditada con pruebas (mensajes, testigos, informes escolares o médicos).
  2. Redacción de la solicitud
    Debe incluir los hechos, la urgencia y la petición concreta (custodia, visitas, alimentos).
  3. Presentación ante el juzgado
    Puede hacerse antes de la demanda principal o junto con ella.
  4. Vista rápida
    En pocas semanas, el juez cita a ambas partes para valorar la situación.
  5. Resolución inmediata
    El juez dicta un auto con medidas provisionales que entran en vigor de inmediato.
  6. Ejecución en caso de incumplimiento
    Si tu expareja desobedece, se puede pedir ejecución forzosa con sanciones.

Casos reales que demuestran su eficacia

  • Padre en Madrid: llevaba cuatro meses sin ver a su hija porque la madre lo impedía. Con medidas provisionales, el juez fijó visitas alternas y videollamadas diarias en 21 días.
  • Madre en Alcalá de Henares: expulsada de la vivienda familiar, consiguió custodia provisional y uso de la vivienda en menos de un mes.
  • Caso en Valencia: los padres discutían por un cambio de colegio. Con medidas urgentes, el juez ordenó mantener al niño en el centro actual hasta la sentencia.

El daño psicológico de esperar

Los psicólogos coinciden: los niños no entienden de plazos judiciales. Cada día sin uno de sus progenitores es un daño emocional difícil de reparar.

  • Ansiedad, tristeza y sensación de abandono.
  • Baja autoestima y problemas de conducta.
  • Riesgo de alienación parental, si el otro progenitor manipula al menor.

Por eso las medidas provisionales son también un mecanismo de protección psicológica.


Errores comunes que debes evitar

  • Esperar a la sentencia definitiva pensando que no hay nada que hacer.
  • No aportar pruebas de urgencia.
  • No ir con un abogado especialista: un error formal puede retrasar meses la resolución.
  • Confiar en que tu expareja cederá: en la práctica, muchas veces no ocurre.
  • Demorar la solicitud: cada día que pasa sin ver a tus hijos juega en tu contra.

Preguntas frecuentes

¿Se pueden pedir medidas provisionales aunque no haya matrimonio?
Sí, en procedimientos de medidas paternofiliales para hijos de parejas no casadas.

¿Cuánto tarda un juez en resolver?
Normalmente en semanas, mucho antes de la sentencia definitiva.

¿Qué pasa si el otro progenitor no cumple lo fijado?
El auto se puede ejecutar judicialmente y conllevar multas o sanciones.

¿Se pueden modificar estas medidas?
Sí, si cambian las circunstancias económicas o familiares.


JR Abogados: experiencia y rapidez a tu lado

En JR Abogados sabemos que no se trata solo de un proceso legal, sino de la relación más importante de tu vida: la de tus hijos. Por eso trabajamos con una estrategia clara:

  • Actuar de inmediato para no perder tiempo.
  • Solicitudes sólidas y fundamentadas con argumentos legales y emocionales.
  • Pruebas contundentes que convenzan al juez.
  • Acompañamiento constante porque detrás del expediente hay un padre o una madre con miedo y angustia.

Con más de 25 años de experiencia, hemos conseguido que muchos padres y madres recuperen el contacto con sus hijos en tiempo récord gracias a las medidas provisionales.


Actúa ahora: no pierdas meses de convivencia

El divorcio o la separación pueden tardar en resolverse, pero tu relación con tus hijos no puede ponerse en pausa. Existen medidas legales diseñadas para que mantengas el contacto inmediato con ellos.

📞 Contacta ya con JR Abogados:

No dejes que el tiempo destruya tu vínculo. Tus hijos te necesitan hoy, no dentro de seis meses.

Summary
Medidas provisionales en divorcios y separaciones el recurso urgente para no perder meses de convivencia con tus hijos
Article Name
Medidas provisionales en divorcios y separaciones el recurso urgente para no perder meses de convivencia con tus hijos
Publisher Name
JR Abogados