¿Alguien vive en tu propiedad sin pagar ni tener contrato? La ley te protege. Descubre cómo recuperar tu vivienda paso a paso.
Hay situaciones más comunes de lo que crees:
- Dejaste a tu hijo vivir en el piso “temporalmente” y ahora no quiere irse.
- Un familiar se quedó en tu segunda residencia y no paga nada.
- Tu expareja sigue en la vivienda, sin título ni alquiler.
- O simplemente alguien ocupa tu propiedad sin contrato, sin pagar y sin tu consentimiento.
💡 Aunque no haya contrato, sí puedes reclamar legalmente la posesión. Esta situación se conoce como “precario”, y el proceso judicial para recuperar tu vivienda se llama desahucio por precario.
⚖️ ¿Qué es el desahucio por precario?
El desahucio por precario es un procedimiento judicial para recuperar la posesión de un inmueble cuando alguien lo ocupa sin pagar y sin tener ningún título legal que lo justifique (ni contrato de arrendamiento, ni propiedad, ni usufructo… nada).
Este procedimiento no requiere demostrar impago, como en los desahucios por alquiler. Solo debes probar que:
✅ Eres el propietario o poseedor legítimo del inmueble.
✅ La otra persona no tiene ningún contrato ni derecho reconocido.
✅ No consientes que siga usando tu propiedad.
🚪 ¿Cuándo se puede aplicar?
El desahucio por precario se aplica en casos como:
- Familiares que viven gratis en tu vivienda sin límite.
- Exparejas que se quedan tras una ruptura sin acuerdo judicial.
- Antiguos inquilinos que no se han marchado tras finalizar el contrato.
- Ocupantes que entraron con tu permiso y ya no quieres que continúen.
- Usurpaciones sin violencia (cuando el ocupante no tiene título legal, pero tampoco ha forzado la entrada).
📋 ¿Qué documentación necesitas?
Para que la demanda prospere, es fundamental contar con:
- Título de propiedad (escritura o nota simple del Registro).
- Justificación de la ocupación: por ejemplo, que se permitió de forma temporal.
- Requerimiento previo de desalojo: normalmente mediante burofax, solicitando que abandone voluntariamente el inmueble.
🔗 Puedes enviar este burofax fácilmente desde: https://burofaxabogado.es
🧑⚖️ ¿Cómo es el procedimiento legal?
- Demanda judicial de desahucio por precario.
Se presenta ante el Juzgado de Primera Instancia del lugar donde se encuentra la vivienda. - Admisión y traslado al ocupante.
El juzgado da un plazo al ocupante para que conteste. - Juicio (si hay oposición).
Si el ocupante se opone, se celebra vista judicial. Si no, se dicta sentencia directamente. - Sentencia y lanzamiento.
Si el juez estima tu demanda, se fijará fecha de lanzamiento (desalojo forzoso) si la persona no se marcha por su cuenta.
🕒 ¿Cuánto tarda?
El procedimiento suele tardar entre 4 y 7 meses, dependiendo de la carga del juzgado y de si hay oposición o no por parte del ocupante.
👉 Cuanto antes inicies el proceso, antes recuperarás tu propiedad.
🛑 ¿Qué pasa si el ocupante se declara vulnerable?
Desde 2020, en casos de precario, los juzgados pueden suspender temporalmente el lanzamiento si el ocupante demuestra una situación de vulnerabilidad social (por ejemplo, hijos menores, dependencia, ingresos bajos…).
Sin embargo:
- Esta suspensión no impide que se siga el proceso judicial.
- Solo afecta al momento del lanzamiento, y suele resolverse en pocas semanas con informe de servicios sociales.
🔐 ¿Y si ya estás empadronado allí?
El empadronamiento no da derecho legal de uso.
Puedes estar empadronado en una vivienda y no tener ningún derecho a vivir allí.
📌 Lo que vale es el contrato, el consentimiento del propietario o el título de propiedad.
✅ ¿Cómo te ayudamos en JR Abogados?
Somos especialistas en desahucios por precario. Te ofrecemos:
✔️ Revisión gratuita de tu caso.
✔️ Envío inmediato de burofax legal.
✔️ Redacción y presentación de demanda.
✔️ Representación en juicio.
✔️ Tramitación del lanzamiento con procurador y cerrajero.
🔗 Consulta tu caso ahora en JR Abogados
📩 O envía ya tu burofax de desalojo con validez legal
🧭 Conclusión: aunque no haya contrato, puedes recuperar tu vivienda
Nadie puede quedarse indefinidamente en tu propiedad sin pagar ni tener derecho.
La ley te protege, y el desahucio por precario es la herramienta legal para recuperar lo que es tuyo.
📞 No esperes más: el tiempo solo juega a favor del ocupante.
Actúa hoy. Nosotros te ayudamos.
