Alquileres turísticos ilegales: cómo exigir el cumplimiento de la ley sin pasar por el juzgado (de momento)

Tu comunidad puede defenderse, incluso antes de ir a juicio

¿Hay un piso en tu edificio que se alquila por días en Airbnb o Booking, sin que nadie haya autorizado nada? ¿La comunidad no ha aprobado usos turísticos y, aun así, un vecino actúa por su cuenta?
Entonces estás ante un alquiler turístico ilegal o irregular, y tienes herramientas legales para exigir su cese inmediato sin necesidad de acudir aún a los tribunales.

👉 En JR Abogados te explicamos cómo actuar de forma efectiva y legal, desde el primer aviso, utilizando el burofax como vía preventiva.


¿Qué es un alquiler turístico ilegal?

Una vivienda turística es ilegal cuando:

  • No está registrada ni tiene licencia exigida por la comunidad autónoma.
  • Se alquila por días o semanas de forma habitual a través de plataformas digitales.
  • Se hace sin cumplir requisitos de habitabilidad, accesibilidad o seguridad.
  • El propietario no ha informado ni pedido permiso a la comunidad de propietarios, que puede tener estatutos que limitan este uso.

No hace falta esperar a que el problema se agrave. Puedes actuar desde el primer momento, de forma legal, rápida y eficaz.


¿Qué puedes hacer antes de acudir a los tribunales?

✅ Paso 1: Recoger pruebas

Reúne información como:

  • Capturas de pantalla del anuncio en Airbnb o Booking.
  • Pruebas de la actividad turística (vídeos, fotos, portazos, colas en el ascensor, etc.).
  • Quejas de vecinos o partes del conserje.
  • Copia del acta de la comunidad, si existe acuerdo para limitar estos usos.

✅ Paso 2: Enviar un burofax legal al propietario

Un burofax con acuse de recibo y certificación de contenido es una notificación formal y válida jurídicamente, que:

  • Advierte al propietario de que su actividad incumple la normativa.
  • Interrumpe plazos legales y demuestra la buena fe de la comunidad.
  • Sirve como prueba previa en caso de tener que acudir a juicio más adelante.
  • En muchos casos, consigue el cese voluntario de la actividad sin necesidad de litigar.

📩 Puedes solicitarlo desde 👉 burofaxabogado.es


¿Qué debe incluir ese burofax?

  • Identificación del piso y del propietario (si se conoce).
  • Descripción del uso turístico sin licencia o sin autorización vecinal.
  • Cita de la normativa autonómica (licencia, registro turístico) y de la Ley de Propiedad Horizontal.
  • Referencia al acuerdo de la comunidad, si se ha limitado o prohibido el uso turístico.
  • Exigencia de cese inmediato.
  • Advertencia de que, si continúa, se emprenderán acciones legales o se denunciará a la administración competente.

📌 En JR Abogados redactamos burofax claros, jurídicamente sólidos y adaptados a cada caso concreto.


¿Y si no sabes qué normativa se aplica en tu ciudad?

Cada comunidad autónoma tiene su propia regulación (Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía…). Si no sabes qué exigir o qué está permitido en tu zona, puedes consultar con un abogado en minutos desde 👉 consultalegal.abogado

Te explicaremos:

  • Si ese piso necesita licencia.
  • Qué pruebas debes reunir.
  • Cómo actuar desde la comunidad.
  • Si puedes enviar tú el burofax o es mejor que lo haga el presidente o el administrador.

¿Qué pasa si el propietario ignora el burofax?

Si no cesa la actividad tras el burofax, tienes varias vías legales abiertas:

  1. Denunciar ante el Ayuntamiento o la comunidad autónoma, lo que puede derivar en multas elevadas.
  2. Iniciar un procedimiento de cesación de actividad molesta o ilegal por la vía civil (art. 7.2 LPH).
  3. Solicitar indemnización por los daños ocasionados a la comunidad.
  4. Pedir que el juez le prohíba usar el inmueble durante un tiempo determinado (hasta 3 años).

Pero todo será más fácil si antes has dejado constancia legal de la infracción mediante burofax.


¿Por qué elegir JR Abogados?

✔️ Porque no solo conocemos la normativa turística: la aplicamos con resultados reales.
✔️ Porque nuestros burofax están redactados por abogados especializados, con efectos legales inmediatos.
✔️ Porque te ayudamos a recuperar la tranquilidad sin juicios innecesarios.
✔️ Y porque, si hay que acudir al juzgado, te acompañamos desde el primer paso, sin duplicar trabajo ni costes.

📞 Llámanos al 647 33 52 43
🌐 Más info en 👉 jrabogados.es


Preguntas frecuentes

¿Puede cualquier vecino enviar un burofax?

Sí, cualquier propietario afectado puede enviar el requerimiento. Aunque lo ideal es que lo haga un abogado o el presidente de la comunidad, con respaldo jurídico.

¿Qué pasa si la comunidad aún no ha prohibido los usos turísticos?

Podéis incluir ese punto en la próxima junta y aprobar la limitación por mayoría de 3/5, según el art. 17.12 de la LPH.

¿Me sirve este burofax para un procedimiento judicial posterior?

Sí. De hecho, es una prueba fundamental que muestra que la comunidad actuó con antelación y de buena fe.


Actuar hoy puede ahorrarte meses de ruido, tensión y juicios

No esperes a que tu edificio se convierta en un hostal encubierto.
Si un vecino está alquilando sin licencia ni consentimiento, puedes exigirle el cumplimiento de la ley desde ya, sin necesidad de litigar… todavía.

📩 Empieza enviando un burofax con efecto legal desde 👉 burofaxabogado.es
📲 ¿Tienes dudas? Haz una consulta rápida en 👉 consultalegal.abogado
🛡️ Y si hay que llegar más lejos, estaremos contigo en 👉 jrabogados.es


Summary
Alquileres turísticos ilegales: cómo exigir el cumplimiento de la ley sin pasar por el juzgado (de momento)
Article Name
Alquileres turísticos ilegales: cómo exigir el cumplimiento de la ley sin pasar por el juzgado (de momento)
Publisher Name
JR Abogados
Publisher Logo