Un enfado, una ruptura, una discusión con un familiar o una expareja… y en cuestión de segundos, envías un mensaje por WhatsApp que no deberías haber escrito nunca. Insultos, descalificaciones o amenazas que quedan registradas y pueden usarse legalmente en tu contra.
¿Es delito insultar por WhatsApp? ¿Qué pena me pueden imponer? ¿Y si me arrepiento? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber si has enviado —o recibido— mensajes ofensivos por WhatsApp, y cómo puedes defenderte legalmente.
📱 ¿Un insulto por WhatsApp puede ser delito?
Sí. Aunque WhatsApp sea una aplicación privada, los mensajes pueden constituir delito si vulneran el honor, la integridad moral o si generan miedo o coacción.
Todo depende de:
- El contenido del mensaje
- A quién va dirigido
- El contexto
- La reiteración
⚖️ ¿Qué delitos pueden derivarse de un insulto en WhatsApp?
1. Delito leve de injurias o vejaciones (Art. 173.4 del Código Penal)
Cuando hay insultos, menosprecios o descalificaciones leves. Ejemplos:
- “Eres una inútil”
- “Das asco”
- “No sirves para nada”
Pena:
- Multa de 1 a 2 meses
- Antecedentes penales (sí, aunque sean leves)
2. Delito de amenazas (Art. 169 y ss. del Código Penal)
Si el mensaje contiene amenazas creíbles o graves:
- “Te voy a matar”
- “No sabes lo que te espera”
- “Cuando te vea vas a flipar”
Pena:
- De 6 meses a 2 años de prisión (si es grave)
- O multa si es leve, pero también con antecedentes
3. Delito de coacciones (Art. 172 CP)
Si el mensaje intenta obligar o impedir a la otra persona hacer algo contra su voluntad, aunque sea con presión psicológica.
Ejemplo: “O vuelves conmigo o le cuento todo a tu familia”.
Pena:
- De 6 meses a 3 años de prisión en casos graves
4. Delito de acoso o “stalking” (Art. 172 ter CP)
Si los insultos forman parte de una conducta repetida:
- Mensajes diarios o a horas intempestivas
- Vigilancia constante o mensajes a sus familiares
Pena:
- De 3 meses a 2 años de prisión
- Orden de alejamiento o prohibición de contacto
📲 ¿Qué pruebas sirven en un juicio por insultos por WhatsApp?
- Capturas de pantalla completas
- Chats exportados del teléfono original
- Pericial informática, si se duda de la autenticidad
- Testigos que hayan visto los mensajes
⚠️ Los mensajes deben conservarse con fecha, número, contenido completo y sin alteraciones.
💣 ¿Y si borro los mensajes?
Aunque borres los mensajes en tu teléfono, la otra persona puede conservarlos, y presentarlos como prueba.
Además, borrar mensajes después de enviar una amenaza puede considerarse agravante por intento de ocultación.
🛡️ ¿Cómo puedo defenderme si me denuncian?
En JR Abogados hemos defendido numerosos casos de insultos por WhatsApp y cada situación es distinta. Algunas estrategias posibles son:
✅ 1. Negar la autoría
Si el número no es tuyo o si hubo suplantación de identidad.
✅ 2. Alegar contexto emocional
En situaciones de estrés, ruptura o crisis, se puede pedir atenuante por obcecación o arrebato.
✅ 3. Demostrar reciprocidad
Si la otra persona también insultó o provocó, se puede pedir reducción de responsabilidad o archivo por falta de tipicidad.
✅ 4. Buscar acuerdo previo
Antes del juicio, se puede llegar a un acuerdo con la víctima para retirar la denuncia a cambio de disculpas, reparación o indemnización.
🧾 ¿Qué pasa si ya tengo juicio por insultos?
En ese caso, necesitas:
- Un abogado penalista que prepare tu defensa
- Estudiar si se puede pedir archivo o sobreseimiento
- Preparar bien tu declaración ante el juez
- Valorar si es mejor llegar a un acuerdo de conformidad con pena mínima
📞 En JR Abogados te acompañamos en todo el proceso, y te ayudamos a evitar una condena o minimizar sus consecuencias.
🚫 ¿Y si soy yo quien recibe los insultos?
También podemos ayudarte si:
- Estás recibiendo insultos, amenazas o acoso
- No sabes si denunciar o cómo hacerlo
- Temes por tu seguridad o la de tus hijos
Actuamos con rapidez para:
✅ Presentar denuncia penal
✅ Pedir orden de alejamiento si procede
✅ Reunir pruebas y actuar con firmeza ante el juez
📞 ¿Cómo te puede ayudar JR Abogados?
✔️ Analizamos el contenido y contexto legal de los mensajes
✔️ Evaluamos si hay delito o no
✔️ Te defendemos si te acusan
✔️ Te ayudamos a denunciar si eres la víctima
✔️ Preparamos toda la prueba para juicio
🔗 https://jrabogados.es
🔗 https://consultalegal.abogado
📞 647 33 52 43
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo ir a la cárcel por un insulto por WhatsApp?
Solo en casos graves o reiterados. Pero sí puedes tener antecedentes penales aunque sea un insulto leve.
¿Y si el mensaje fue en caliente?
Puede servir como atenuante, pero no exime de responsabilidad.
¿Se pueden usar los mensajes borrados como prueba?
Sí, si la otra parte los conserva o si hay copia en la nube.

✅ Conclusión
Un insulto por WhatsApp puede parecer algo sin importancia, pero puede convertirse en un delito penal con consecuencias duras. No esperes a tener una citación o una denuncia.
Si has recibido amenazas o si te acusan de insultar, actúa ya. En JR Abogados te ayudamos a proteger tu libertad, tu reputación y tus derechos.
