Custodia compartida: cuándo se puede perder

La custodia compartida es una de las formas más equilibradas de organizar la vida de los hijos tras un divorcio o una separación, ya que permite que ambos progenitores participen activamente en su crianza. Sin embargo, esta situación no es irreversible: existen determinados comportamientos, circunstancias o decisiones que pueden llevar a que uno de los progenitores pierda el derecho a mantener la custodia compartida.

Si te preocupa perder la custodia o estás viendo que tu expareja está actuando de forma que podría justificar un cambio en el régimen, este artículo te interesa.


👨‍⚖️ ¿Qué es exactamente la custodia compartida?

La custodia compartida implica que ambos padres conviven con los hijos menores de forma alterna (por semanas, quincenas, meses o incluso días), repartiéndose no solo el tiempo, sino también las obligaciones y decisiones sobre la vida del menor.

No significa necesariamente una división 50/50, pero sí una implicación activa de ambos en el día a día de los niños.


🚨 ¿Cuándo se puede perder la custodia compartida?

Existen varias circunstancias en las que un juez puede modificar o revocar la custodia compartida. A continuación, te detallamos las más relevantes:

1. Cambio sustancial en las circunstancias personales o familiares

Si uno de los progenitores:

  • Se muda a otra ciudad o país sin consenso
  • Cambia de trabajo y ya no puede atender adecuadamente al menor
  • Tiene nuevas responsabilidades que impiden la atención diaria (ej. nuevo hijo con otra pareja)

Puede ser motivo para revisar la custodia.


2. Conductas que afecten al bienestar del menor

El interés superior del menor prima siempre. El régimen de custodia puede modificarse si uno de los progenitores incurre en:

  • Violencia física o psicológica, incluso aunque no sea hacia el menor
  • Adicciones (alcohol, drogas, juego) sin tratamiento
  • Descuido, negligencia o desatención continuada
  • Inestabilidad emocional o conductas erráticas

3. Obstrucción del régimen de visitas o manipulación del menor

Si un padre incumple de forma reiterada el régimen acordado o trata de alienar al menor contra el otro progenitor (lo que se conoce como «síndrome de alienación parental»), el juez puede:

  • Retirar la custodia compartida
  • Imponer un régimen de custodia exclusiva al progenitor más estable

4. Falta de comunicación o conflicto constante entre los progenitores

La custodia compartida requiere cooperación mínima. Si se demuestra que no existe posibilidad de diálogo, que hay denuncias cruzadas, discusiones constantes o un ambiente conflictivo, puede entenderse que no es viable mantener ese régimen.


5. Denuncias falsas o instrumentalización judicial

El uso de denuncias falsas para intentar perjudicar al otro progenitor puede volverse en contra. Si se demuestra mala fe, el juez puede revocar la custodia compartida.


📉 ¿Qué consecuencias tiene perder la custodia compartida?

Perder la custodia compartida no implica perder la patria potestad (excepto en casos extremos), pero sí supone:

  • Que el otro progenitor pase a tener la custodia exclusiva
  • Que tú tengas un régimen de visitas limitado (fines de semana alternos, entre semana, etc.)
  • Que el menor ya no duerma en tu casa habitualmente
  • Que tengas que abonar una pensión de alimentos
  • Pérdida de control sobre el día a día del menor

🧾 ¿Cómo se solicita el cambio de custodia?

El progenitor que lo solicite deberá presentar:

  1. Demanda de modificación de medidas
  2. Pruebas documentales y testificales (psicológicas, escolares, policiales, etc.)
  3. Informe psicosocial, si el juez lo considera necesario
  4. Audiencia del menor, si tiene suficiente madurez (normalmente a partir de los 12 años)
custodia.compartida.abogados
custodia.compartida.abogados

📌 Casos reales en los que se ha perdido la custodia compartida

  • 👩‍👦 Una madre fue condenada por desobedecer sistemáticamente el régimen de visitas del padre. El juez le retiró la custodia compartida.
  • 👨‍👦 Un padre dejó de colaborar con el colegio del menor y se desentendía de sus deberes. El juzgado lo consideró desinterés parental.
  • 👩‍⚖️ Tras una denuncia falsa por violencia de género archivada por falta de pruebas, el juez entendió que hubo mala fe y otorgó custodia exclusiva al padre.

🛡️ ¿Qué puedo hacer si me quieren quitar la custodia compartida?

  1. Busca asesoramiento legal urgente.
  2. Recopila pruebas de tu implicación activa en la vida del menor.
  3. Cumple estrictamente el régimen actual.
  4. Si tu expareja obstaculiza, no respondas con hostilidad: actúa legalmente.

📞 ¿Necesitas ayuda con tu custodia?

En JR Abogados estamos especializados en derecho de familia y defensa de padres y madres en procesos de custodia. Podemos ayudarte si:

  • Te quieren quitar la custodia compartida
  • Necesitas iniciar una demanda de modificación
  • Debes responder a un cambio que ha solicitado tu expareja
  • Quieres evitar que usen al menor como moneda de cambio

🔗 https://jrabogados.es
🔗 https://consultalegal.abogado
📞 647 33 52 43


❓ Preguntas frecuentes

¿Puedo perder la custodia compartida solo por discutir con mi ex?
Si esas discusiones afectan al bienestar del menor o impiden una gestión mínima, el juez puede modificarla.

¿Me pueden quitar la custodia si mi hijo prefiere vivir con el otro progenitor?
La opinión del menor se tiene en cuenta, pero no es decisiva por sí sola. Depende de muchos factores.

¿Qué pasa si el otro progenitor incumple?
Puedes solicitar la ejecución judicial o el cambio de custodia, si hay reiteración.


✅ Conclusión

La custodia compartida no es un derecho absoluto. Se puede perder si se vulnera el interés del menor, si no hay implicación activa o si se produce un deterioro en la relación entre los padres que la hace inviable.

Si estás en riesgo de perder la custodia compartida, o si crees que tu hijo no está bien con el régimen actual, contacta con un abogado de familia de inmediato.

En JR Abogados podemos ayudarte a proteger lo más importante: tu hijo y tu vínculo con él.

Summary
Custodia compartida: cuándo se puede perder
Article Name
Custodia compartida: cuándo se puede perder
Publisher Name
JR Abogados