Si eres propietario de un piso en España pero vives en el extranjero, probablemente alquilaste tu vivienda confiando en recibir una renta mensual. Pero, ¿qué pasa cuando el inquilino deja de pagar y tú estás a miles de kilómetros? Tranquilo, esta guía legal paso a paso te muestra cómo desahuciar a un inquilino moroso en España sin necesidad de volver.
¿Puedo desahuciar a un inquilino desde el extranjero?
Sí. Como propietario tienes derecho a recuperar tu inmueble aunque no residas en España. La ley te permite iniciar el procedimiento judicial a través de un abogado, al que puedes otorgar poder notarial desde tu país.
Incluso si estás en EE. UU., Reino Unido, México, Alemania, Suiza o cualquier otro lugar del mundo, no es necesario viajar a España para actuar.
¿Qué necesitas para iniciar el desahucio?
✅ 1. Contrato de alquiler firmado
Confirma que:
- Tienes una copia del contrato.
- Está vigente o, si ha vencido, el inquilino sigue sin marcharse.
- Contiene cláusulas de resolución por impago.
✅ 2. Pruebas del impago
Como:
- Transferencias bancarias no realizadas.
- Comunicaciones por email, WhatsApp o carta.
- Requerimientos de pago enviados.
👉 Lo ideal es enviar un burofax con acuse y contenido, que tu abogado puede gestionar desde España.
✅ 3. Poder notarial
Para que el abogado actúe por ti en juicio necesitas un poder especial que puedes:
- Firmar en el consulado de España en tu país.
- Hacer ante un notario local, con legalización mediante Apostilla de La Haya.
¿Cómo se desahucia a un inquilino moroso desde el extranjero?
⚖️ Paso 1. Contrata un abogado especialista en desahucios
El abogado analizará tu caso y te explicará:
- Si se trata de falta de pago, contrato vencido o ocupación sin título.
- Qué documentos y pasos seguir.
- El coste y duración estimada del procedimiento.
⚖️ Paso 2. Reclamación extrajudicial
Antes de acudir al juzgado, tu abogado:
- Enviará un requerimiento formal de pago al inquilino.
- Ofrecerá la posibilidad de desalojar voluntariamente.
Muchos inquilinos reaccionan a este paso, para evitar el juicio.
⚖️ Paso 3. Presentación de la demanda
Si no paga ni abandona, se presenta una demanda de desahucio por impago en el juzgado correspondiente.
El procedimiento incluye:
- Solicitud de lanzamiento (desalojo).
- Reclamación de las rentas impagadas.
📌 Si el inquilino no paga ni se opone en 10 días, el juzgado dicta auto de desahucio y fija fecha de lanzamiento.
¿Cuánto tarda un desahucio en España?
Depende del juzgado, pero suele tardar entre 4 y 6 meses, desde la presentación de la demanda hasta el lanzamiento.
⚠️ Puede retrasarse si:
- El inquilino presenta oposición.
- Hay menores o personas vulnerables.
- El juzgado tiene alta carga de trabajo.
¿Y si el inquilino no tiene dinero para pagar?
Puedes conseguir:
- El desalojo, recuperando tu propiedad.
- Una sentencia condenatoria con la que embargarle si en el futuro tiene ingresos, cuentas, bienes o pensiones.
¿Qué pasa si el inquilino daña el piso?
En ese caso, además del desahucio:
- Puedes reclamar indemnización por daños materiales.
- Se puede valorar con fotos, acta notarial o informe pericial.
¿Puedo negociar desde fuera para evitar el juicio?
Sí. A veces es más eficaz negociar:
- Un acuerdo de salida voluntaria.
- Una condonación parcial de deuda a cambio del desalojo inmediato.
Tu abogado puede:
- Proponer un acuerdo.
- Preparar un documento legal para firmar a distancia.
- Supervisar la entrega de llaves y la retirada del inquilino.
Costes del procedimiento desde el extranjero
Concepto | Importe aproximado |
---|---|
Abogado especialista | 900 € – 1.500 € |
Procurador | 300 € – 600 € |
Burofax / requerimiento | 40 € – 90 € |
Poder notarial en consulado | 0 € – 60 € |
Traducción/legalización (si aplica) | 30 € – 120 € |
👉 Si ganas el juicio, el inquilino puede ser condenado a pagar costas.
Ventajas de actuar desde el extranjero con JR Abogados
✅ No necesitas viajar a España.
✅ Tramitamos todo el proceso por ti.
✅ Te informamos de cada paso por email o WhatsApp.
✅ Redactamos el poder notarial adaptado a tu país.
✅ Enviamos el burofax, presentamos la demanda y recuperamos tu piso.
📞 Teléfono: 647 33 52 43
🌐 https://consultalegal.abogado
🌐 https://jrabogados.es

Preguntas frecuentes
¿Puedo alquilar el piso a otra persona mientras dura el juicio?
No. Debes esperar a recuperar la posesión legalmente para alquilarlo de nuevo.
¿Qué pasa si el inquilino tiene menores?
El juzgado solicitará intervención de Servicios Sociales, lo que puede retrasar el desalojo, pero no lo impide.
¿Y si no tengo contrato?
Si el inquilino entró sin contrato o el contrato ha vencido, puedes presentar una demanda por precario. Tu abogado lo valorará.
