Desahucio por precario en España

Un precarista es una persona que se encuentra viviendo en un inmueble CON EL PERMISO del propietario, no tiene contrato y tampoco paga una renta mensual.

Es la situación típica de un padre que deja a un familiar (hijo/a normalmente) el uso de una vivienda.

En ese momento, el precarista, tiene la posesión de la vivienda.

Si el propietario quiere que salga de la casa, y el precarista se niega, tiene que acudir a los juzgados para conseguirlo.

Debe presentar una demanda de desahucio que debe ir firmada con abogado y procurador.

La demanda se tiene que interponer en el juzgado de 1ª Instancia de la localidad donde se encuentre ubicado el inmueble.

El plazo para recuperar el inmueble dependerá de muchos factores, entre ellos:

  1. La situación del juzgado (algunos tienen mucho trabajo).
  2. La actitud del precarista demandado.
  3. Las posibles situaciones de vulnerabilidad.
  4. La experiencia del abogado

Los Juzgados en España son todo lo rápidos que pueden ser. Es decir, son lentos.

Lamentablemente para los caseros/propietarios.

Cuando una demanda entra en el juzgado, los plazos los marca el propio juzgado.

Es difícil recuperar la casa antes de los 6 meses.

En JR Abogados, somos expertos en desahucios por precario.