Si tienes un inquilino que no paga el alquiler y estás pensando en presentar una demanda de desahucio, hay algo que debes saber antes de acudir al juzgado:
👉 La nueva Ley MASC obliga a intentar un acuerdo extrajudicial antes de demandar.
Desde la entrada en vigor de la Ley 6/2023, de eficiencia procesal del servicio público de justicia, cualquier arrendador que desee iniciar un procedimiento judicial por impago debe acreditar que ha intentado resolver el conflicto de forma amistosa, ya sea por burofax, negociación o mediación.
¿No lo haces? El juez podría rechazar tu demanda o suspender el procedimiento.
En este artículo te explicamos qué exige la ley, cómo cumplirla correctamente y cómo te puede ayudar JR Abogados a recuperar tu vivienda con seguridad jurídica.
⚖️ ¿Qué es la Ley MASC y a quién afecta?
La Ley MASC introduce la obligación de agotar un Medio Adecuado de Solución de Controversias antes de presentar una demanda civil o mercantil.
Esto afecta directamente a los arrendadores que quieren desahuciar a su inquilino por impago de rentas o suministros.
📌 El objetivo de la ley es fomentar acuerdos extrajudiciales y descongestionar los juzgados.
🚫 ¿Qué ocurre si no cumples esta obligación?
Si no acreditas que intentaste negociar o alcanzar un acuerdo:
- El juzgado puede inadmitir tu demanda.
- O bien suspender el procedimiento hasta que lo hagas.
- Y además podrías perder el derecho a costas aunque ganes el juicio.
Por tanto, cumplir con la Ley MASC no es opcional: es obligatorio.
✅ ¿Cómo cumplir con la Ley MASC en un desahucio?
Tienes varias opciones, pero la más práctica y eficaz es:
✉️ Enviar un burofax formal con requerimiento de pago e intento de acuerdo
Un burofax enviado por abogado deja constancia de:
- Que has reclamado el pago de las rentas pendientes.
- Que has ofrecido un plazo razonable para solucionarlo.
- Que has mostrado voluntad de alcanzar un acuerdo.
- Que cumples con la Ley MASC.
📌 Este burofax debe estar bien redactado para ser válido como prueba legal ante el juzgado.
🧾 ¿Qué debe contener ese burofax?
- Tus datos y los del inquilino.
- La referencia al contrato de arrendamiento.
- El detalle de las rentas impagadas.
- Un requerimiento claro de pago.
- Una invitación formal a llegar a un acuerdo extrajudicial.
- Plazo para responder.
- Advertencia de que, de no resolverse, se iniciará procedimiento judicial.
📬 En JR Abogados redactamos y enviamos este burofax cumpliendo todos los requisitos legales.
También puedes tramitarlo de forma rápida desde https://burofaxabogado.es, o consultar tu caso en https://consultalegal.abogado.
👨⚖️ ¿Y si el inquilino no contesta o no paga?
Entonces ya puedes presentar tu demanda de desahucio, adjuntando el burofax como prueba de que intentaste resolver el conflicto, tal como exige la Ley MASC.
Esto te da ventajas procesales:
- El juzgado aceptará tu demanda sin requerimientos adicionales.
- Puedes obtener el desahucio por la vía rápida.
- Si ganas, el inquilino puede ser condenado en costas.

✅ Conclusión
Si tu inquilino no paga, ya no basta con acudir directamente al juzgado.
Desde la entrada en vigor de la Ley MASC, debes intentar primero un acuerdo formal, serio y documentado.
Y la mejor forma de hacerlo es con un burofax legal enviado por un abogado, que cumple con todos los requisitos y protege tus derechos como arrendador.
📩 Contacta ahora con JR Abogados o solicita tu burofax legal desde https://burofaxabogado.es.
También puedes resolver tus dudas urgentes en https://consultalegal.abogado.
Actúa con firmeza, pero con la ley de tu lado.
